Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 6

Paul Davis amenaza al Real Madrid (Dom, 18h)

El Cajasol de Plaza visita el Palacio de los Deportes en el ‘estreno’ de Ibaka
Rafael Merino
sábado, 5 de noviembre de 2011, 10:22 h (CET)
El baloncesto ha recobrado el protagonismo en Madrid, más concretamente en aquellos aficionados que visten de blanco. Se respira otro aire en este Real Madrid, aunque todavía existan temas que pulir como las defensivas. Quizá con Ibaka, que se estrenará ante su temporal afición, se ayude a solventar estos problemas. Y que mejor forma de probar estos avances que recibiendo al Cajasol de un amigo como Joan Plaza y de un jugador en estado de gracia como Paul Davis. Madrid disfruta, pero este domingo tendrá un rival de altura.

POSIBLES QUINTETOS
Real Madrid: Llull, Rudy Fernández, Suárez, Reyes y Tomic --posible cinco inicial--; Sergio Rodríguez, Carroll, Mirotic, Sanz, Ibaka, Pocius y Begic.
Cajasol Banca Cívica: Calloway, English, Jasen, Triguero y Paul Davis -- posible cinco inicial--; Satoransky, Urtasun, Tepic, Sastre, Guillem Rubio y Bogdanovic.
Árbitros: Hierrezuelo, García G. y Sánchez Mohedas.
Datos: Sexto encuentro correspondiente a la fase regular de la Liga Endesa, a disputarse en el Palacio de los Deportes (Madrid). El encuentro será retransmitido por Teledeporte (18:00 horas).


No es algo excesivo. El Cajasol de Plaza (por cierto, el último técnico que ha logrado un trofeo para el Real Madrid) se presenta en el feudo de la calle de Goya con una tarjeta de visita discreta en Liga Endesa en cuanto a clasificación (sextos con 3 victorias y 2 derrotas), pero con unos datos a considerar: vencieron al Barcelona, aunque fuera en Sevilla, y Paul Davis, su referente, es un volcán en erupción, máxime tras conseguir un 20 doble, es decir, más de 20 puntos y 20 rebotes en el último encuentro de Liga. Davis es un pívot que ha encontrado su mejor rendimiento en Sevilla, bajo la enseñanza de Plaza, puesto que ni en NBA (Clippers y Wizards) ni en Universidad (Michigan State) estuvo brillante. De su calidad se empezó a hablar en el Xacobeo. De momento, marca diferencias como el mejor reboteador defensivo y ofensivo de toda la competición.

El Cajasol, un equipo bien trabajado, bien ahormado a los gustos de su técnico, todo un escritor de novelas y buenos diseños tácticos, cuenta con su fuerte en el área de la zona, pues, junto con el Real Madrid, es el mejor equipo en rebotes. Motivos suficientes para ver si Ibaka aporta detalles significativos después de unos cuantos más entrenamientos de preparación y ver si Tomic empieza a despertar de su letargo invernal, pues el croata no es el croata que tanto gustó en la Caja Mágica. Y por supuesto de ver a Reyes, en claro despegue tras un comienzo más bien discreto. Enfrente, además de Davis estarán Triguero, Guillem Rubio y Bogdanovic. La zona será, por consiguiente, un área decisiva en el encuentro.

Carroll contra English, duelo de tiradores
Los focos también se centrarán en otros frentes, como el banquillo. Plaza contra Laso. El técnico catalán del Cajasol domina en sus enfrentamientos y la táctica, los recursos, la administración de recursos… se antojan como claves para dilucidar esta cita. La zona exterior será el reencuentro de dos cañoneros con pasado grancanario, como Carroll, al alza y demostrando que es un tirador nato, y English, que busca esa sensaciones que le encumbraron en su presentación, hace unas temporadas, en la entonces Liga ACB. Sobre ambos habrá otros jugadores como Llull (en su duelo de bases con Calloway), Suárez (debe despegar ya), Tepic, Jasen y, naturalmente, Rudy Fernández, ese hombre que está entre los diez mejores de los apartados más fundamentales de la Liga Endesa y que ha revitalizado el baloncesto en Madrid. Y si Davis amenaza al Real Madrid, Rudy lo hace con el Cajasol de Plaza, que por cierto, estuvo con él en su época en Badalona. Y para los estadísticos: 31-19 favorable al Real Madrid.

Noticias relacionadas

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto