Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Remitido | Internet | Redes

Internet, un mundo de posibilidades para los expertos en el hogar

Teléfonos móviles, ordenadores, tablets... Casi todos los dispositivos te permiten contactar con cualquier profesional para lo que necesites
Redacción
jueves, 6 de julio de 2017, 19:14 h (CET)

062

Se te ha rajado el toldo que tenías en el ventanal de un extremo a otro y ahora entra solo todo el día al salón, tu lavadora ha empezado a soltar agua y no sabes por dónde, la televisión ha dejado de verse por un problema con la antena o la tubería que va al grifo de la cocina ha reventado y no para de salir agua. Todas estas situaciones ocurren casi a diario en cualquier hogar de la geografía española y, salvo que haya un manitas en casa, la mejor forma de ponerles remedio es llamar a un profesional.

El problema es que, cuando se trata de situaciones de urgencia, como el caso de una tubería por la que sale el agua a borbotones, hay que actuar con rapidez, y eso a veces es imposible. Buscar un profesional adecuado requiere que conozcas a alguien que te pueda facilitar un contacto, o acudir desesperadamente a anuncios que tengas en esos miles de panfletos que guardas en un cajón; pero, ahora no hace falta ninguna de esas cosas. Saca tu teléfono móvil del bolsillo o enciende el ordenador, abre internet y encuentra a ese experto que te saque del apuro.

Cada vez son más los trabajadores que están en la red de redes dispuestos a echarte un cable con las tareas del hogar (pagando, por supuesto). Ya sea de forma independiente, o reunidos en una página web como reparacionesvalencia.com; estos profesionales, junto con la tecnología actual, nos brindan la mejor forma de poner remedio a los inconvenientes hogareños sin apenas tener que invertir tiempo en buscar. Y es que, en plena era de la información, sería raro que no aprovechasen la inmediatez y las comodidades de internet para extender sus posibilidades de negocio.

Para dar con ellos tienes dos vías. La primera, usar una página donde se reúnan varios especializados en diferentes servicios (fontanería, electricidad, cerrajería, etc.) y con la posibilidad de trabajar en tu zona, algo que se consigue añadiendo el nombre de tu localidad a la hora de hacer la búsqueda correspondiente en el buscador que uses. La ventaja de esta opción es que, si la guardas en la memoria de tu ordenador o teléfono, con solo pulsar un botón tendrás acceso a ella, a todos sus profesionales y, por ende, al remedio para aquello que necesitas arreglar.

La segunda opción, algo más concreta, es almacenar diferentes webs que solo se centren en un tipo de especialidad. Por ejemplo, una de fontaneros, otra de desatascos, otra de electricistas... Lo bueno de estas es que es más probable que los expertos que están en ellas ofrezcan mejores precios o que, incluso, puedas encontrar varios de una misma rama en una sola ubicación. ¿Lo malo? Que vas a tener que almacenar más páginas web en la memoria de tu dispositivo.

¿Te ha pasado alguna vez eso de llegar a casa bien tarde y darte cuenta de que no tienes las llaves? El escalofrío que te recorre el cuerpo al estar en esa situación y, además, rematarlo con no tener otra copia ni nadie que te pueda abrir es una sensación poco recomendable pero que, por estadística, más de uno ha sufrido o sufrirá. ¿Lo bueno? Que ahora, gracias a esto de internet, solo tienes que coger tu teléfono y hablar con un cerrajero para que ponga remedio.

La cantidad de comodidades y facilidades que nos brinda el uso de las nuevas tecnologías es tan elevada como las posibilidades que esto supone para cualquier trabajador. Ya no solo estos técnicos especializados en reparaciones del hogar, sino cualquiera que tenga un negocio tiene en internet una ventana con la que gritar al mundo que existe, atraerlo y, como cualquiera que se busca el pan, mejorar sus beneficios.

También tiene un lado malo, como todo, y es que los que no se terminen de animar a dar el salto al sector digital pueden pasarlo realmente mal. Este medio se está convirtiendo en el favorito de los usuarios, que cada vez apuestan más por su aprovechamiento para buscar lo que necesitan. Es normal, ya que el 90% de las búsquedas que se hacen en internet arrojan resultados satisfactorios a quienes las hacen y, además, cada vez estamos más acostumbrados a su uso.

Hemos pasado del papel a lo digital y el próximo salto es algo que, ahora mismo, es difícil de vaticinar. Por el momento, parece que todavía queda mucho por mejorar en la red de redes. Nuevos tipos de campaña, nuevos tipos de servicios, nuevas formas de ofertarlos... Poco a poco vamos viendo cómo todos los sectores están evolucionando en esta era que vivimos, la de la información, y poco a poco veremos cómo, cada vez, tendremos muchas más formas de facilitarnos la vida.

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto