| ||||||||||||||||||||||
Internet, un mundo de posibilidades para los expertos en el hogar | |||
Teléfonos móviles, ordenadores, tablets... Casi todos los dispositivos te permiten contactar con cualquier profesional para lo que necesites | |||
| |||
El problema es que, cuando se trata de situaciones de urgencia, como el caso de una tubería por la que sale el agua a borbotones, hay que actuar con rapidez, y eso a veces es imposible. Buscar un profesional adecuado requiere que conozcas a alguien que te pueda facilitar un contacto, o acudir desesperadamente a anuncios que tengas en esos miles de panfletos que guardas en un cajón; pero, ahora no hace falta ninguna de esas cosas. Saca tu teléfono móvil del bolsillo o enciende el ordenador, abre internet y encuentra a ese experto que te saque del apuro. Cada vez son más los trabajadores que están en la red de redes dispuestos a echarte un cable con las tareas del hogar (pagando, por supuesto). Ya sea de forma independiente, o reunidos en una página web como reparacionesvalencia.com; estos profesionales, junto con la tecnología actual, nos brindan la mejor forma de poner remedio a los inconvenientes hogareños sin apenas tener que invertir tiempo en buscar. Y es que, en plena era de la información, sería raro que no aprovechasen la inmediatez y las comodidades de internet para extender sus posibilidades de negocio. Para dar con ellos tienes dos vías. La primera, usar una página donde se reúnan varios especializados en diferentes servicios (fontanería, electricidad, cerrajería, etc.) y con la posibilidad de trabajar en tu zona, algo que se consigue añadiendo el nombre de tu localidad a la hora de hacer la búsqueda correspondiente en el buscador que uses. La ventaja de esta opción es que, si la guardas en la memoria de tu ordenador o teléfono, con solo pulsar un botón tendrás acceso a ella, a todos sus profesionales y, por ende, al remedio para aquello que necesitas arreglar. La segunda opción, algo más concreta, es almacenar diferentes webs que solo se centren en un tipo de especialidad. Por ejemplo, una de fontaneros, otra de desatascos, otra de electricistas... Lo bueno de estas es que es más probable que los expertos que están en ellas ofrezcan mejores precios o que, incluso, puedas encontrar varios de una misma rama en una sola ubicación. ¿Lo malo? Que vas a tener que almacenar más páginas web en la memoria de tu dispositivo. ¿Te ha pasado alguna vez eso de llegar a casa bien tarde y darte cuenta de que no tienes las llaves? El escalofrío que te recorre el cuerpo al estar en esa situación y, además, rematarlo con no tener otra copia ni nadie que te pueda abrir es una sensación poco recomendable pero que, por estadística, más de uno ha sufrido o sufrirá. ¿Lo bueno? Que ahora, gracias a esto de internet, solo tienes que coger tu teléfono y hablar con un cerrajero para que ponga remedio. La cantidad de comodidades y facilidades que nos brinda el uso de las nuevas tecnologías es tan elevada como las posibilidades que esto supone para cualquier trabajador. Ya no solo estos técnicos especializados en reparaciones del hogar, sino cualquiera que tenga un negocio tiene en internet una ventana con la que gritar al mundo que existe, atraerlo y, como cualquiera que se busca el pan, mejorar sus beneficios. También tiene un lado malo, como todo, y es que los que no se terminen de animar a dar el salto al sector digital pueden pasarlo realmente mal. Este medio se está convirtiendo en el favorito de los usuarios, que cada vez apuestan más por su aprovechamiento para buscar lo que necesitan. Es normal, ya que el 90% de las búsquedas que se hacen en internet arrojan resultados satisfactorios a quienes las hacen y, además, cada vez estamos más acostumbrados a su uso. Hemos pasado del papel a lo digital y el próximo salto es algo que, ahora mismo, es difícil de vaticinar. Por el momento, parece que todavía queda mucho por mejorar en la red de redes. Nuevos tipos de campaña, nuevos tipos de servicios, nuevas formas de ofertarlos... Poco a poco vamos viendo cómo todos los sectores están evolucionando en esta era que vivimos, la de la información, y poco a poco veremos cómo, cada vez, tendremos muchas más formas de facilitarnos la vida. |
La forma en la que navegamos y extraemos información de internet está experimentando un cambio significativo que están liderando las generaciones más jóvenes. Tradicionalmente dominado por Google, el panorama de las búsquedas en línea está siendo redefinido por los miembros de la Generación Z y los Millennials, quienes están optando por buscar respuestas en plataformas de RRSS e inteligencia artificial para satisfacer sus necesidades de información.
La llegada de San Valentín supone un incremento en la actividad del comercio online, con consumidores en busca de regalos y experiencias especiales. Sin embargo, esta fecha también se ha convertido en una oportunidad para los ciberdelincuentes, que aprovechan el alto volumen de transacciones para desplegar fraudes dirigidos a compradores desprevenidos.
A tres semanas del inicio del Mobile World Congress 2025, el gran evento de negocios y tecnología que acoge Barcelona, 4 de cada 5 habitaciones de Barcelona ya están reservadas, según indican los datos de eBooking. A fecha de hoy, el nivel de ocupación en la capital catalana supera el 80%.
|