Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Múscia | Accidente

El líder de Green Day sobre el accidente mortal en el Mad Cool: "Si lo hubiéramos sabido antes no habríamos tocado"

"No somos gente sin corazón"
Redacción
lunes, 10 de julio de 2017, 08:25 h (CET)

10073

El líder de Green Day, Billie Joe Armstrong, ha difundido a través de Instagram una instantánea del homenaje que se rindió al bailarín Pedro Aunión este sábado en el Mad Cool, acompañada de un mensaje en el que rearma que no sabían lo que había sucedido en el escenario principal del festival, en alusión al accidente mortal. "Si lo hubiéramos sabido antes no habríamos tocado.

No somos gente sin corazón", ha asegurado. "Ni siquiera sabíamos que había una performance de acróbatas. Estos festivales son enormes", comenta Armstrong. "Estábamos calentando a las 11.25 de la noche. Quince minutos antes las autoridades locales le dijeron a nuestro manager que teníamos que esperar para salir porque había un problema de seguridad, algo normal que suele ocurrir en cualquier espectáculo... NO nos dijeron que aquello no era normal", relata el artista.

No fue hasta que acabó el concierto y Green Day volvió al backstage cuando los músicos conocieron la muerte del bailarín que cayó al vacío en plena actuación antes de que salieran al escenario. "No sé por qué las autoridades decidieron no informarnos de lo sucedido. Es la primera vez que nos ocurre algo así en los 30 años que Green Day lleva encima de los escenarios", conesa el líder del grupo.

"Si lo hubiéramos sabido antes no habríamos tocado. No somos gente sin corazón. Para nosotros la seguridad es lo primero en nuestros conciertos", sentencia Armstrong. "Lo que le ocurrió a Pedro es impensable. Una vez más damos el pésame a su familia y amigos", añade. El grupo expresó sus condolencias por Twitter en la noche del viernes.

Por su parte, la organización del festival manifestó en un comunicado que el festival no se canceló para prevenir un "movimiento incontrolado de gente", ya que en el recinto había hasta 45.000 personas. Asimismo, los organizadores lamentaron lo ocurrido y respetaron el duelo de la familia del fallecido.

Noticias relacionadas

La Milla del Arte celebra su cuarta edición consolidada como una de las citas imprescindibles del calendario artístico madrileño. Del 21 de mayo al 1 de junio, el arte volverá a conquistar el Barrio de Salamanca (Calle Velázquez, 36) acogiendo en esta Summer Edition un nuevo encuentro con el arte del siglo XX y sus grandes nombres, así como las propuestas más relevantes del mercado actual.

En sesión solemne ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Necochea, celebrada el pasado 9 de mayo, se declaró de interés público la participación de los necochenses en Sabersinfin, un movimiento científico y cultural fundado en 2006 en Puebla, México. La sesión permitió al público presenciar la exposición de motivos y la argumentación que condujo al cuerpo colegiado a emitir la declaratoria por unanimidad.

Todo en Gaudí es providencial, tanto en su vida como en su obra, esta afirmación expresa el alma del arquitecto catalán Antonio Gaudí, cuya creación más emblemática es la Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona, que es visitada anualmente por unos cinco millones de personas, convirtiéndose en el lugar más concurrido de esa capital española.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto