| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cómo conseguir el visado ESTA para viajar a Estados Unidos | |||
El sistema de autorización ESTA, es válido para los ciudadanos de tan solo 38 países | |||
| |||
El sistema de autorización ESTA, es válido para los ciudadanos de tan solo 38 países, entre los que se encuentra España. Hay que tener en cuenta que la petición de este visado requiere un tiempo mínimo de espera de 24 horas aproximadamente, por lo que los solicitantes tendrán que pedirlo con antelación suficiente a la compra de los billetes de avión. Por otro lado, es importante saber que el visado ESTA no es válido por tiempo indefinido. Su duración es de dos años consecutivos, dentro de los cuales el solicitante podrá viajar a Estados Unidos las veces que quiera o lo necesite, pero siempre hasta un máximo de 90 días por estancia. Si por algún casual se excediera de 90 días, el visado quedaría automáticamente suspendido y podrían surgir problemas a la hora de regresar al país de origen. Para solicitar el visado ESTA, se deben cumplir con una serie de requisitos, entre ellos, y el más importante, es pertenecer a uno de los 38 países de programa Visa Waiver, (Chile, Reino Unido, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Latvia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Corea del Sur, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Suiza y Taiwán) son los ciudadanos de dichos países los que disponen de dicha ventaja. A su vez, se debe tener en cuenta que el viaje a Estados Unidos solo puede ser por motivos de turismo o negocios y no es compatible con los permisos de trabajo o residencia. Además, no podrán tramitar el permiso ESTA las personas con antecedentes penales, quienes posean una enfermedad contagiosa que se considere de riesgo para la salud pública, los que se les haya prohibido la entrada a Estados Unidos, los que hayan sido deportados o aquellos que, como hemos mencionado antes, hayan sobrepasado el tiempo máximo de 90 días de estancia en el país. Ahora, también se excluyen a todos los que hayan viajado o estado presentes en países como Irán, Sudán, Siria o Iraq y también a sus ciudadanos de origen. Por otro lado, los niños, independientemente de su edad, también tendrán que solicitar el visado ESTA. Además, es obligatorio que cada uno de los solicitantes presente su propio visado a la hora de viajar, es decir, no es válido uno para reconocer a toda una familia o grupo viajante. En aduanas o control fronterizo se solicitará la entrega de la autorización de viaje por cada usuario. Por último, con la autorización ESTA, el ciudadano podrá moverse no solo por las ciudades de Estados Unidos, sino también por Puerto Rico, Alaska, Hawai, Guam, las islas Marianas del Norte y las islas Vírgenes de los Estados Unidos. |
El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.
Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.
|