Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Crisis italiana

La Italia de Monti anuncia huelgas en signo de protesta

Las nuevas medidas contra la crisis no dejan indiferentes a los trabajadores
Valentina Vannimartini
domingo, 11 de diciembre de 2011, 10:06 h (CET)

Se respira tensión y angustia en Italia. Tras el sangriento comunicado de Monti y de la ministra de Bienestar sobre las medidas “salva Italia”, los ciudadanos del “bel paese” están viviendo momentos decisivos para la economía de este país. El anterior gobierno Berlusconi dejó deudas y agujeros que cubrir, algo que la verdad no sorprende mucho. Pero, cuando para volver a resucitar una potencia tan importante económicamente como Italia, hay que recortar por aquí y por allí, sin dejar al margen a los jubilados, no nos sorprende que la ministra Elsa Fornero rompió a llorar cuando lo anunciaba.

Mientras tanto, el presidente Mario Monti anunció que el domingo 11 a las 20:00 horas tendrá una reunión informal con los líderes de los sindicatos italianos, Susanna Camusso, Luigi Angeletti y Raffaele Bonanni, que habían criticado duramente las medidas de Monti y habían solicitado insistentemente una reunión. Entre las peticiones, se encuentra la atenta revisión del apartado que hace referencia a la salvaguardia de las rentas más bajas. Con el mismo fin, los sindicados proclamaron una huelga general para el día 12 de diciembre, con tres horas de ausencia laboral como protesta contra las medidas proclamadas por el Gobierno. Lo que piden se resume en normativas que no perjudiquen a los desfavorecidos.

Transportes y Sector Público

Al mismo tiempo, está prevista para el lunes también la huelga del transporte público, menos que para el servicio aéreo, marítimo y el de tren. Como también las de asistencia en carretera y el del Anas (el gestor de la red víal y de carreteras nacional). Por otro lado, el 16 de diciembre tocará a los bancos que cruzarán los brazos durante toda la tarde en signo de protesta contra los cambios anunciados por el primer ministro.

La atmosfera navideña se ve afectada por las huelgas que se producirán a lo largo de todo el mes de diciembre y no podía faltar el Sector Público que anunció una protesta para el día 19, con una huelga de ocho horas. Se le añade también la de los funcionarios de correos que para el mismo día, proclamaron la ausencia laboral durante las últimas tres horas de cada turno.

Estaba claro que las medidas anti crisis anunciadas por Mario Monti no dejarían indiferente a nadie; al mismo tiempo, resulta evidente que para cubrir los gastos y los despilfarros del anterior Gobierno hay que abrocharse el cinturón muy fuerte. Lo malo, es que los ciudadanos italianos tardaron demasiado en darse cuenta de la gravedad de la situación. No obstante, no se puede esperar que para un país como Italia, con las deudas que tiene y con la crisis mundial que le afecta directamente, salga del charco sin lesión ninguna. Hay que esperar que, por lo menos, se reduzcan al mínimo los daños colaterales.

Noticias relacionadas

Se produce una sorpresa positiva entre los ciudadanos, cuando los mandantes consultan a los mandados su opinión sobre temas que resultan tener algún interés para tomar decisiones, cuando resulta que, en un ambiente de progreso real, es lo que debiera ser frecuente. Mas no hay que ilusionarse, porque solamente se trata de marketing político.

Aprovechando que estamos en plenas Ferias del Libro, deciros que presento en unos días mi primera novela religiosa "Sfumato", que cuenta la historia de un joven cámara de Televisión Española que se pasa 42 horas filmando la chimenea del Vaticano, lo que le provoca una crisis de fe y unas ganas locas de volver a fumar.

El apagón, como el algodón del anuncio, no engaña. Muestra la languidez de nuestro montaje social que, visto lo visto, parece pender de un hilo. La verdad es que siempre hemos sido quebradizos en lo individual y en lo colectivo; nuestros sistemas sociales, nuestras civilizaciones y culturas, han dependido de inciertos factores naturales o culturales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto