Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nuevo Gobierno

Rajoy nombra hoy a los presidentes del Congreso y del Senado

Y el próximo día 21conoceremos los nuevos ministros
Redacción
lunes, 12 de diciembre de 2011, 10:32 h (CET)
El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, desvelará este lunes ante la Junta Directiva Nacional del PP en quién quiere confiar las Presidencias del Senado y del Congreso de los Diputados, con lo que proporcionará los primeros nombres que protagonizarán la etapa 'popular' iniciada con su victoria el pasado 20 de noviembre.

Además, el ganador de las elecciones también dará a conocer ante este órgano del partido --que se reúne por primera vez desde la cita con las urnas-- quiénes serán los portavoces parlamentarios del PP, un día antes de que se constituyan las Cortes.

Una vez despejadas estas incógnitas, Rajoy hará públicos los nombres de sus ministros, de los que no ha querido dar ninguna pista, el próximo día 21. Hasta el momento, lo único que ha dicho el presidente electo al respecto es que será "razonablemente previsible" en los presupuestos.

Por ello, los cuatro nombramientos de este lunes serán fundamentales para descartar alguna apuesta en las tradicionales quinielas para el Gobierno. El presidente del PP en Barcelona, Jorge Fernández, la ex ministra Ana Pastor y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, son los nombres más repetidos para la Presidencia de la Cámara Baja, mientras que el ex portavoz en el Senado Pío García Escudero es a quien se sitúa como presidente de la Cámara Alta.

Aunque Rajoy se ha cuidado de dar señales que alimentasen las elucubraciones, hay algunos dirigentes del PP a los que se ve sentados en el Consejo de Ministros. Entre ellos, a la que todos dan una silla es a Soraya Sáenz de Santamaría, una fija en las quinielas desde antes de la victoria electoral y aún más después de que el ganador le encargara supervisar el traspaso de poderes con el Gobierno socialista.

Así, mientras la mayoría de 'populares' sitúan a Sáenz de Santamaría en una Vicepresidencia del Gobierno, muchas quinielas también incluyen en el Gabinete al ex ministro de Agricultura Miguel Arias Cañete; al presidente del PP en Canarias, José Manuel Soria, y al cabeza de lista por Sevilla, Cristóbal Montero.

También hay quien cree que habrá algún desembarco desde Bruselas y podrían incorporarse al Ejecutivo 'popular' eurodiputados como Iñigo Méndez de Vigo o José Manuel García-Margallo.

En cualquier caso, para tener las primeras certezas habrá que esperar hasta mañana, cuando Rajoy las anunciará ante la Junta Directiva, el mayor órgano del partido entre Congresos, integrado, entre otros, por los miembros del Comité Ejecutivo Nacional, diputados, senadores y eurodiputados, presidentes autonómicos, provinciales e insulares del partido.

También lo componen los presidentes y portavoces de las Asambleas Legislativas de las comunidades autonómicas; los presidentes de diputaciones, consejos y cabildos insulares, y los alcaldes de capitales de provincia, de capitales autonómicas y de municipios de más de 50.000 habitantes censados.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto