Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Gürtel

El sastre Tomás declara que Crespo pagaba los trajes de Camps y Costa en Milano

Se desplazaba a Valencia a tomarles medidas
Miguel Cañigral
lunes, 26 de diciembre de 2011, 11:22 h (CET)

José Tomás, director de la tienda de Milano en la calle Serrano de Madrid, ha asegurado en el juicio que se sigue contra el expresidente de la Generalitat Francisco Camps y el exsecretario general del PPCV Ricardo Costa por la causa de los trajes derivada del "caso Gürtel", que en este establecimiento había una cuenta en la que se cargaban los trajes de los dos acusados, así como de Rafael Betoret, Víctor Campos y Pedro García, que pagaba Pablo Crespo, considerado presunto cabecilla de la trama.

Tomás, que se ha reivindicado como "director de moda" ya que, según ha dicho, él no es sastre, ha explicado que conoce a Álvaro Pérez de Milano, porque compraba allí, y que fue él quien le presentó a Pablo Crespo. "Cuando entró Crespo en la sociedad iban comprando y cada equis meses" la cajera se ponía en contacto con ellos para cobrar. "Elena --la cajera-- siempre mandaba un aviso a Crespo con lo que se debía", ha recalcado y ha indicado que éste pagaba en efectivo o con talones.

Inicialmente, ha explicado que en la cuenta solo se cargaban sus compras pero, posteriormente, se añadieron las de otras personas. Así, al principio, ha dicho que el primero que fue a la tienda con Álvaro Pérez fue en 2004 Rafael Betoret --el exjefe de Gabinete de la Conselleria de Turisme-- y de quien se acordaba que dejó su tarjeta para que pudieran ir a la feria Fitur. Luego llegó Pedro García, al que le presentaron como director de Canal 9, en ese mismo año, y en ese período no fue nadie más.

Posteriormente, ha detallado que en la primavera de 2005 Pérez le preguntó si no le importaba desplazarse a Valencia para tomar medidas "a Costa y Campos". El testigo ha señalado que, por la "agenda" de estas dos personas, tuvo que quedarse en la ciudad dos días. Y ha concretado que, en el caso de Costa, las medidas se las tomó en la sede del PPCV.

En ese momento, ha especificado que Camps no estaba en la cuenta pero "luego, por supuesto, estuvo". De hecho, ha indicado que cuando dejó Milano en septiembre de 2006 pidió a Crespo que se cancelara todo lo que se debía pero le trasladó que no se abonaran cuatro trajes que se había confeccionado mal al exjefe del Consell.

Preguntado por cuánto suponían las ventas de estas personas en el conjunto del establecimiento, las ha cifrado en un porcentaje bajo. "El 0,3 o el 0,4 por ciento", ha indicado, para reconocer que le daba "más trabajo el servir a estos señores" por tener que trasladarse" o, en el caso de Camps, ir en una ocasión al Hotel Ritz a tomarle las medidas. "Era un orgullo personalmente por empatía o ideas", ha justificado.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto