Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Euroliga - Top 16

La Euroliga recibe el primer enfrentamiento español del Top 16

El Real Madrid tendrá que prescindir de dos de sus estrellas, Serge Ibaka y Rudy Fernández
Johanna Lozano
miércoles, 18 de enero de 2012, 16:05 h (CET)
Ficha técnica
Unicaja: Fitch, Rowland, Garbajosa, Payne, Zoric -- posible cinco inicial -- Rodríguez, Peric, Valters, Sinanovic y Fall.

Real Madrid : Llull, Suárez, Singler, Tomic, Mirotic -- posible cinco inicial --; Rodríguez, Reyes, Begic,  Pocius, Carroll, Velickovic y Sanz.

Árbitros: Christos Christodoulou, Dubravko Muhvic,  Luis Lopes.

Datos: Primera jornada del Top 16 de la Turkish Airlines Euroleague, a disputarse en el Palacio de los Deportes Martín Carpena (Málaga). El encuentro comenzará a las 20.45 horas y será retransmitido por Teledeporte y Canal Sur 2 Andalucia.

El Unicaja se enfrentará mañana al Real Madrid en la primera jornada del Top 16 de la Euroliga, en un duro encuentro en el que los malagueños podrían tener hasta 6 jugadores de baja.

La semana pasada el conjunto andaluz anunciaba la baja por lesión de Freeland, que sufre un esguince en el tobillo derecho de grado 2, la cual se suma a la de Tremmell Darden, que sigue con la rehabilitación de una operación en la mano izquierda.

A estos se ha unido Abrines, que se recupera de una rotura de fibras en el isquiotibial de la pierna izquierda, y Mark Payne, que sufrió una distensión de la falange del primer dedo del pie izquierdo durante el partido ante el UCAM Murcia. Además son duda Berni Rodríguez, que ha sido baja en el último entrenamiento por un tirón en la cadera, y Hrjvoje Peric, quien se ha ausentado por un proceso gripal. 

Ante este gran número de bajas, el entrenador del Unicaja ha tenido que completar el entrenamiento con la participación del pívot estadounidense Malick Fall y tres jugadores del filial, Pepe Pozas, Luis Conde y Samuel Faifr.

El Real Madrid y el Unicaja, se encuentran en el Grupo F, el grupo más español de la Euroliga, compuesto también por otro equipo nacional, el Gescrap Bizkaia, y uno italiano, el Montepaschi. Los madrileños consiguieron el pase al Top 16 como primer clasificado se su grupo en la primera fase de la competición europea, mientras que los cajistas lograron clasificarse terceros de su grupo.

En cuanto a la competición nacional, el conjunto blanco lidera la liga Endesa tras haber ganado en la última jornada al Alicante por 86 a 92. Seguido muy de cerca se encuentra el Barcelona Regal, que ocupa la segunda posición en la tabla, y en tercer lugar se encuentra el Unicaja, que tiene prácticamente asegurado terminar la primera vuelta como cabeza de serie.

El Real Madrid y el Unicaja ya se han enfrentado una vez esta temporada, fue en la jornada 7 también en Málaga, donde los de Pablo Laso se impusieron en el marcador por 80 a 96, con una gran actuación de Rudy Fernández, que consiguió 18 puntos y 24 de valoración. 

Aunque en esta ocasión los blancos no contarán con sus dos estrellas de la NBA, Serge Ibaka y Rudy, el técnico cajista, Chus Mateo, ha afirmado que el Real Madrid está "muy fuerte" y "jugando francamente bien".

El partido entre el Unicaja y el Real Madrid se jugará el jueves a las 20:45 horas en el Palacio de los Deportes Martín Carpena. Este encuentro corresponde a la primera jornada del Grupo F del Top 16 de la Turkish Airlines Euroleague y será televisado en directo por Canal Sur 2 Andalucía.

Noticias relacionadas

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto