Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Reocrtes | tve

TVE planea suspender la emisión del programa 59 segundos

Las medidas de ajuste emprendidas han llevado a paralizar la contratación de series como Águila Roja y Cuéntame
Hugo Domínguez
sábado, 17 de marzo de 2012, 07:28 h (CET)

La política de recortes emprendida por RTVE materializa una nueva víctima. El ente público planea acabar con el programa de debate 59 segundos. En su lugar, la corporación pretende instaurar un formato similar pero con unas características que reporten un presupuesto menor.

El consejo de administración informó que el programa presentado por María Casado finalizará el próximo mes de abril tras más de doce años en antena. Por el veterano programa de televisión han pasado presentadoras como Ana Pastor o Mamen Mendizábal.

Desde la dirección de TVE justifican la clausura de 59 segundos  debido al contexto de ajustes económicos en la corporación, que le han llevado a paralizar series como Águila Roja y Cuéntame.

59 segundos es un formato original de la productora Globomedia, a la que RTVE tiene que abonar derechos, lo que no ocurrirá con el debate de actualidad política que lo sustituya. Este es el principal detonante para prescindir de la actual edición.

Sucedió una situación similar  con el espacio de reportajes, España Directo, que fue fulminado de la parrilla de TVE-1. La dificultad residía en su elevado coste ya que su producción se subcontrataba con  la productora, Globomedía. Este hecho aceleró la dimisión de Alberto Oliarte al frente de RTVE.

El nuevo formato, del que todavía se desconocen los parámetros, pretende "rejuvenecer" el espacio, cambiar los decorados y, de paso, dejar de retribuir a Globomedia por sus derechos. La actual presentadora, María Casado, que cuenta con un gran reconocimiento entre sus compañeros, seguirá al frente de la edición nacional.

Noticias relacionadas

El 95% de los internautas entre 16 y 75 años —lo que equivale a casi 34 millones de personas— utiliza servicios de contenido audiovisual a través de internet para TV. Así se desprende del Estudio de Televisión Conectada 2025, que ha presentado hoy IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España.

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces dentro del ecosistema publicitario digital. Según un estudio, el 95% de la población española entre 16 y 75 años consume contenidos en CTV, lo que supone 32,7 millones de usuarios activos. Además, el tiempo medio diario dedicado ha aumentado a 156 minutos, consolidando su relevancia como medio de entretenimiento y, por tanto, como soporte publicitario.

El icónico 'talent show' Operación Triunfo volverá a Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica en septiembre de este año. Como primer paso en el proceso de selección, se abre la convocatoria #OTCover2025 en exclusiva en TikTok. Se trata de la iniciativa de preselección para los castings que comenzó en 2017, y que también estará disponible este año.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto