Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Huelga general

Interior dice que el impacto del paro es inferior al de 2010

El Gobierno expresa su satisfacción por "el respeto" de todos los implicados
Redacción
jueves, 29 de marzo de 2012, 09:41 h (CET)
La directora general de Política Interior, Cristina Díaz, en su comparecencia de las once de la mañana, ha explicado que el impacto de la huelga general es "claramente inferior" al que se registró durante el paro del año 2010.

Durante su comparecencia en la sede de Interior, Díaz ha destacado dos aspectos claves para realizar estas afirmaciones que son la "evolución del consumo eléctrico" y "el arranque de las grandes superficies comerciales". "La normalidad en los centros de trabajo españoles es muy elevada", ha subrayado.

Por último, Díez ha querido expresar "su satisfacción por la responsabilidad y el respeto" que están mostrando "los ciudadanos españoles" a la hora de ejercer o no su derecho a la huelga.

Noticias relacionadas

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto