Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 27

Real Madrid contra Unicaja: Episodio IV (Dom, 17h)

El conjunto blanco busca recuperar el liderato en el Palacio de los Deportes
Rafael Merino
viernes, 30 de marzo de 2012, 20:49 h (CET)

POSIBLES QUINTETOS
Real Madrid: Sergio Rodríguez, Suárez, Singler, Mirotic y Tomic --posible cinco inicial--; Llull, Begic, Pocius, Jorge Sanz, Velickovic, Carroll y Reyes.
Unicaja: Rowland, Valters, Peric, Zoric y Freeland --posible cinco inicial--; Darden, Berni Rodríguez, De Vries, Garbajosa, Sinanovic y Lima. Árbitros:Maza, Bultó y Sánchez Mon.
Datos: Vigésimo séptima jornada correspondiente a la fase regular de la Liga Endesa, a disputarse en el Palacio de los Deportes (Madrid). El encuentro será retransmitido por Teledeporte (17:00 horas).

Las cábalas en deporte suelen caerse a la primera curva del calendario. Hace dos jornadas, el Real Madrid dependía de sí mismo para acabar como primero (aunque aún resten unas cuentas jornadas) y ahora, dos partidos después, el Barcelona cuenta con una victoria de ventaja. Motivo suficiente como para no equivocarse en el cuarto enfrentamiento de la temporada frente a Unicaja (dos en Euroliga y otro más en Liga Endesa). Laso contará con todos sus efectivos; Luis Casimiro, a pesar de recuperar a Garbajosa, no dispondrá de Abrines, el fenómeno mediático de las últimas semanas.

 

Salvo sorpresa mayúscula -en ACB.com aseguran que es baja-, el respetable se quedará sin presenciar un duelo de anotadores compulsivos, en plena efervescencia durante los últimos encuentros, como son Carroll y Abrines. Una lástima porque el estadounidense será uno de los hombres a los que deben defender bien los andaluces si desean mantener sus expectativas en Madrid y porque Abrines (tendinitis en la rodilla), la última perla del baloncesto español, iba a tener la opción de demostrar su talento ante el Real Madrid. Conclusión: dos quebraderos de cabeza para Luis Casimiro, el recién estrenado técnico de Unicaja. No hay un tercero porque éste ya se encargó de enseñar a Fitch dónde está la puerta de salida del club.

 

Demasiadas preocupaciones para un entrenador que alcanza una cota importante en el baloncesto español: 450 partidos desde el banquillo. Una proeza en estos tiempos donde impera la novedad. Casimiro sólo es superado por Dusko Ivanovic (437) y Pedro Martínez (592), ambos en activo en Caja Laboral y Gran Canaria. Celebraciones aparte, el Unicaja afronta un encuentro complicado: todos los baremos apuntan a su derrota. El Real Madrid ha ganado todos los encuentros en casa (excepción del Bilbao) y se muestra como el equipo más ofensivo de toda la temporada. La cantidad de recursos de Laso en ingente y hay hombres en estado d gracia como Singler, Sergio Rodríguez o Carroll. La defensa, nuevamente, será determinante. No sólo eso. Unicaja deberá subir su cuota de anotación (sobre 74,6) si desea ganar.

 

¿Freeland contra su futuro equipo?

Y en ambas funciones, Freeland (en negociaciones para renovar y con el Real Madrid atento a las mismas por si pudiera contratarlo) debe ser importante. Lo viene siendo últimamente, y eso está manteniendo a Unicaja al filo de la clasificación para los ‘play-off’ (ocupa la octava plaza). El pívot  británico es el mejor reboteador defensivo de la Liga Endesa y el séptimo jugador con mejor valoración. Enfrente estará Reyes. Otro gran duelo. Como ese entre Mirotic y Zoric o entre los bases de uno y otro equipo.

 

Será, por consiguiente, el cuarto enfrentamiento entre ambos clubes; y, de momento, con tres a cero a favor del Real Madrid. Como el 5 a 2 de Laso contra Luis Casimiro, el último entrenador del ahora responsable técnico del cuadro blanco. Otro duelo más. Otro partido más. Será el episodio IV.

Noticias relacionadas

El Betis Basket sigue sin conocer la derrota como local, siendo esto lo único positivo que se puede extraer del partido de esta noche. Los verdiblancos, tocados profundamente tras las últimas palizas en Fuenlabrada y en la Copa España, han ganado esta noche al penúltimo clasificado de Primera FEB, el HLA Alicante, en un partido que no pasará precisamente a la historia.

San Pablo vivió el segundo derbi sevillano de la historia y de la temporada, después del celebrado a principios de temporada en la Copa España. Y, como aquel, el Betis volvió a salir victorioso frante al Naturavia Morón, pero con un desarrollo bien distinto al de aquel. Los béticos terminan 2024 invictos como local pero con muy necesarias mejores; mientras que el Morón, pese a continuar con cero triunfos, está bien vivo, al menos de cara al semana a semana.

El Betis Baloncesto se ha desquitado esta mañana de su derrota postrera del martes en Santiago con un rotundo triunfo sobre el UEMC Real Valladolid que, casi sin comparecer, nada pudo hacer ante el aluvión verdiblanco. Novena victoria de la temporada, que le permite consolidarse en el segundo vagón de élite de Primera FEB antes de su complicada visita del viernes a Orense. Pero el resultado quedó empañado por la más que probable grave lesión de Cvetkovic

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto