Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Audiencia | Champions

El Barça-Milan, con 8,5 millones de espectadores, el partido más visto del año

Ayer TVE colocó ocho programas entre los diez más vistos
Redacción
miércoles, 4 de abril de 2012, 08:54 h (CET)
El Barcelona-AC Milan fue visto ayer en La 1 por 8.443.000 espectadores y obtuvo una cuota del 46,7%, lo que lo convierte en el encuentro de fútbol más visto de 2012 y en el choque de Champions más visto desde la semifinal Barça-Real Madrid del 3 de mayo de 2011.

Hasta 16.486.000 personas contactaron este martes en algún momento con TVE para seguir el encuentro. El partido registró también el minuto de oro del día, a las 22.26 horas, cuando la mitad de la gente que veía la televisión estaba pendiente de La 1, con 10.083.000 espectadores y un 49% de cuota.

El FC Barcelona-AC Milan fue el programa con más audiencia del martes, en un ránking donde La 1 de TVE coloca ocho programas entre los diez más vistos, y ocupa los siete primeros puestos.

En segundo lugar se sitúa "Desafío Champions", con 7.214.000 seguidores y un 41,7%. Hasta 17.177.000 personas vieron algún minuto de este espacio. El tercer puesto es para el programa posterior al fútbol, con 5.880.000 personas y un 29,1%, y el cuarto lo ocupa el previo al fútbol, que alcanzó los 3.812.000 y un 28,3% de cuota.

A continuación se sitúan "El Tiempo 1", presentado por Albert Barniol, con 3.013.000 espectadores (22%); la ficción de sobremesa "Amar en tiempos revueltos", con 2.783.000 y un 21,2%; la Primera Edición del Telediario, y "Españoles en el mundo" de viaje por Groenlandia, que registró 2.127.000 espectadores y una cuota del 11,2%.

Así, La 1 de TVE fue la cadena más vista del martes, con una cuota de pantalla del 18,9%. Lideró además las franjas de sobremesa (16,8%) y el horario de máxima audiencia (31,4%).

Noticias relacionadas

El crecimiento de los contenidos en streaming continúa marcando una transformación significativa en los hábitos de consumo audiovisual. En 2024, plataformas como Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, Disney+ y otras alternativas regionales han incrementado su oferta de programas originales, muchos de ellos desarrollados por productoras independientes especializadas en contenidos digitales.

El consumo informativo de los españoles a través de los medios de comunicación se ha incrementado un 5% en 2024. Este ascenso se atribuye al aumento de la audiencia de los principales medios digitales, según un estudio que analiza desde hace 10 años las audiencias de los contenidos informativos en los distintos canales de difusión, incluyendo las redes sociales.

El 95% de los internautas entre 16 y 75 años —lo que equivale a casi 34 millones de personas— utiliza servicios de contenido audiovisual a través de internet para TV. Así se desprende del Estudio de Televisión Conectada 2025, que ha presentado hoy IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto