Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Enmiendas | PResupuestos | Congreso

El Congreso no acepta las enmiendas a los Presupuestos

El PP solo contó con el apoyo de Foro Asturias y UPN
Redacción
miércoles, 25 de abril de 2012, 10:51 h (CET)
El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles las enmiendas a la totalidad presentadas al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012.

Diez formaciones habían pedido la devolución del proyecto del Gobierno: PSOE, CiU, La Izquierda Plural, UPyD, PNV, Amaiur, Coalición Canaria, ERC, BNG y Compromis, estos cinco últimos integrados en el Grupo Mixto.

Las diez enmiendas se votaron juntas, y fueron rechazadas por 182 votos. Un total de 156 diputados votaron a favor y uno se abstuvo (un diputado popular). El PP contó para el rechazó de las enmiendas sólo con el apoyo del diputado de Foro Asturias y el de UPN.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, defendió que los PGE son los “adecuados” en la actual coyuntura de recesión en que se encuentra la economía española, y agregó que servirán para cumplir los objetivos de consolidación fiscal, que son “irrenunciables”.

Además, el titular de Hacienda destacó que “la estabilidad política abre el camino de la estabilidad económica”, y agregó estos “son los Presupuestos de la austeridad y también de la sinceridad, de decirle a la gente cuál es el camino, que no es fácil”.

Por el contrario, el conjunto de los grupos que defendieron sus enmiendas a la totalidad coincidieron en subrayar que las cuentas públicas de 2012 supondrán más crisis y más desempleo, y denunciaron falta de realismo y rigor en algunos capítulos.

Tras superar este trámite, se abre el plazo para presentar las enmiendas al articulado, que termina el 27 de abril. La semana del 8 al 10 de mayo tendrá lugar el debate en la Comisión de Presupuestos, que analizará y votará las enmiendas presentadas y elaborará el dictamen. El texto que apruebe la comisión será elevado a Pleno entre el 22 y el 24 de mayo.

A continuación se remitirá el texto al Senado. En caso de que la Cámara Alta no introduzca enmiendas ni vete el proyecto, los Presupuestos quedarán definitivamente aprobados.

Si el Senado aprueba modificaciones o veta el proyecto, éste habrá de volver al Congreso de los Diputados, que podrá ratificar o rechazar las enmiendas y, en su caso, levantar el veto.

Noticias relacionadas

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto