Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Enmiendas | PResupuestos | Congreso

El Congreso no acepta las enmiendas a los Presupuestos

El PP solo contó con el apoyo de Foro Asturias y UPN
Redacción
miércoles, 25 de abril de 2012, 10:51 h (CET)
El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles las enmiendas a la totalidad presentadas al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012.

Diez formaciones habían pedido la devolución del proyecto del Gobierno: PSOE, CiU, La Izquierda Plural, UPyD, PNV, Amaiur, Coalición Canaria, ERC, BNG y Compromis, estos cinco últimos integrados en el Grupo Mixto.

Las diez enmiendas se votaron juntas, y fueron rechazadas por 182 votos. Un total de 156 diputados votaron a favor y uno se abstuvo (un diputado popular). El PP contó para el rechazó de las enmiendas sólo con el apoyo del diputado de Foro Asturias y el de UPN.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, defendió que los PGE son los “adecuados” en la actual coyuntura de recesión en que se encuentra la economía española, y agregó que servirán para cumplir los objetivos de consolidación fiscal, que son “irrenunciables”.

Además, el titular de Hacienda destacó que “la estabilidad política abre el camino de la estabilidad económica”, y agregó estos “son los Presupuestos de la austeridad y también de la sinceridad, de decirle a la gente cuál es el camino, que no es fácil”.

Por el contrario, el conjunto de los grupos que defendieron sus enmiendas a la totalidad coincidieron en subrayar que las cuentas públicas de 2012 supondrán más crisis y más desempleo, y denunciaron falta de realismo y rigor en algunos capítulos.

Tras superar este trámite, se abre el plazo para presentar las enmiendas al articulado, que termina el 27 de abril. La semana del 8 al 10 de mayo tendrá lugar el debate en la Comisión de Presupuestos, que analizará y votará las enmiendas presentadas y elaborará el dictamen. El texto que apruebe la comisión será elevado a Pleno entre el 22 y el 24 de mayo.

A continuación se remitirá el texto al Senado. En caso de que la Cámara Alta no introduzca enmiendas ni vete el proyecto, los Presupuestos quedarán definitivamente aprobados.

Si el Senado aprueba modificaciones o veta el proyecto, éste habrá de volver al Congreso de los Diputados, que podrá ratificar o rechazar las enmiendas y, en su caso, levantar el veto.

Noticias relacionadas

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto