Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Elecciones | Sarkozy | Hollande

Sarkozy y Hollande protagonizan un duro debate centrado en la economía

El actual presidente francés mencionó repetidas veces a España
Miguel Cañigral
jueves, 3 de mayo de 2012, 06:32 h (CET)
Los candidatos socialista, François Hollande, y conservador, Nicolas Sarkozy, han protagonizado el único debate televisivo de la campaña para las elecciones presidenciales, que se ha convertido en un cruce de agrias acusaciones, centradas principalmente en la situación económica.

Sarkozy, diez puntos por detrás de Hollande en las encuestas, se ha mostrado más agresivo, mientras que el socialista ha estado más tranquilo, reivindicándose como "el presidente de la justicia", "el presidente de la unidad".

Hollande ha acusado a Sarkozy, en el poder los últimos cinco años, de haber dividido a los franceses y de utilizar la crisis económica para romer sus promesas. "Con usted es muy simple: nunca es culpa suya", ha acusado.

El presidente saliente, en cambio, ha acusado en repetidas ocasiones a su oponente de mentir sobre las cifras económicas y ha esgrimido cifras y estadísticas para desacreditar a su rival. "Señor Hollande. ¿Cuando miente tan flagrantemente, he de aceptarlo?", le ha preguntado cuando su rival dijo que el presidente siempre estaba contento con su balance. "Es mentira. Es mentira. Es mentira", ha increpado Sarkozy con energía.

"El ejemplo que quiero seguir es Alemania, no España o Grecia", ha proclamado Sarkozy, que ha presumido de que él y la canciller alemana, Angela Merkel, han salvado a Grecia de una catástrofe y han evitado el hundimiento del euro. "Europa la ha superado", ha asegurado, en referencia a la crisis.

Sin embargo, Hollande ha sido más crítico. "Europa no la ha superado. Europa hoy afronta un posible resurgimiento de la crisis con la austeridad y eso es lo que no quiero", ha explicado. Hollande ha asegurado que toda Europa contempla expectante las elecciones francesas con la esperanza de que cambie el rumbo del continente, hacia el crecimiento.

Noticias relacionadas

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto