Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Telefónica | Cifras

Telefónica reduce a la mitad su beneficio en el primer trimestre hasta 748 millones de euros

Los ingresos alcanzan los 15.511 millones tras crecer un 0,5%
Redacción
viernes, 11 de mayo de 2012, 07:58 h (CET)
Telefónica registró un beneficio neto en el primer trimestre del año de 748 millones de euros, lo que representa un 53,9% menos que en el mismo periodo de 2011, según informó este viernes la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

A pesar de la reducción del beneficio, la compañía subraya que se encuentran “en línea con las estimaciones internas”, por lo que reitera los objetivos financieros y operativos anunciados para el conjunto del ejercicio.

Por su parte, Telefónica registró en el último año un crecimiento del 7% en la base de clientes, gracias a las nuevas ofertas y a la banda ancha móvil, lo que permite a la operadora superar los 309 millones de accesos.

Los usuarios de telefonía fija se redujeron un 1,6%, mientras que los de móvil crecieron un 8,1%, los de acceso a Internet un 2,7% y los de televisión un 16%.

Los ingresos de la operadora se situaron en el primer trimestre en 15.511 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 0,5% en tasa interanual, gracias a la evolución de Latinoamérica (8,3% más) que compensa el descenso registrado en Europea (-6,6%).

No obstante, la compañía subraya que si se excluyen los efectos del recorte de las tarifas de interconexión móvil, los ingresos habrían crecido un 1,6%.

Telefónica destaca también el “sostenido aumento” de los ingresos por datos móviles, que crecieron un 15,4% y suponen ya más de un tercio de la facturación de la operadora por el servicio de telefonía móvil.

El crecimiento de los ingresos en Latinoamérica y la caída en Europa provoca que la aportación de ambas áreas a la facturación de la compañía se acerque, aunque los países europeos siguen representando una mayor proporción (49%) que los latinoamericanos (48%).

En cuanto a la evolución de los gastos, ascendieron a 10.775 millones de euros, lo que representa un 5,9% más en el último año. Los aprovisionamientos totalizaron 4.596 millones de euros (un 2,7% más) debido al mayor esfuerzo en adquisición de terminales realizado en el trimestre, principalmente en Latinoamérica.

Los gastos por servicios exteriores (3.400 millones de euros) se incrementaron un 8,7% interanual, mientras que los gastos de personal aumentaron un 6,7% hasta los 2.217 millones de euros.

Según explica la compañía, este crecimiento de los gastos de personas se explica por los mayores costes en Latinoamérica y los gastos por la reestructuración de las plantillas en Brasil y República Checa. Por su parte, la reducción de plantilla realizada en España durante el pasado ejercicio ha “minorado parcialmente” estos gastos.

Por su parte, el resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) del primer trimestre alcanzó 5.081 millones de euros, con una caída interanual del 8,8%.

En cuanto a la inversión, el CapEx del trimestre ascendió a 1.712 millones de euros, un 10,3% más que en el mismo periodo de 2011.

El presidente de Telefónica, César Alierta, subrayó este viernes que los resultados del primer trimestre “reflejan las prioridades marcadas para el conjunto del año desde el punto de vista operativo, observándose una mejora muy significativa en la evolución interanual de los ingresos que refleja el éxito del cambio en la estrategia comercial de la compañía iniciado en la segunda mitad de 2011”.

Noticias relacionadas

La propuesta de Imagar Solutions Company en el ámbito del soporte informático refleja un compromiso sólido con la mejora continua, la especialización técnica y la innovación aplicada.

Las características clave del Minu Gemelar incluyen: •Asientos completos y espaciosos desde el nacimiento, con barreras de pies integradas, diseñados para niños de hasta 22,7 kg •Versatilidad para gemelos o hermanos de distintas edades, compatible con sillas de auto infantiles Mesa o Aria mediante adaptadores •Reclinado casi total y ventanas de malla tipo peekaboo con cierre magnético, que favorecen la ventilación y la visibilidad del bebé •Diseño estrecho 70 cm, ideal para maniobrar con facilidad incluso en espacios reducidos •Plegado con una mano y en un solo paso, con cierre de seguridad y asa integrada para transporte •Arneses de cinco puntos sin necesidad de reajuste, optimizados para bebés y ajustables al crecimiento •Amplia cesta de almacenamiento de fácil acceso con capacidad de hasta 11,3 kg •Certificaciones GREENGUARD® Gold, REACH y JPMA, para mayor confianza de los padres Minu Gemelar es la primera sillita de paseo gemelar ultracompacta, diseñada para ofrecer a las familias una experiencia ligera, elegante y funcional, incluso con dos niños.

La Costa del Sol ha experimentado en los últimos años una notable transformación en su tejido inmobiliario, impulsada por la recuperación del turismo, la llegada de compradores internacionales, el auge de la obra nueva y el incremento del interés por el alquiler vacacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto