Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Euskadi | Deporte | Federación

El Parlamento vasco debate que los deportistas vascos puedan elegir selección

Eusko Alkartasuna pide que el Gobierno facilite la modificación de los estatutos de la federaciones nacionales
Miguel Cañigral
jueves, 17 de mayo de 2012, 07:26 h (CET)
El Pleno del Parlamento Vasco debatirá hoy una iniciativa de Eusko Alkartasuna (EA) en la que se pide que los deportistas vascos puedan elegir libremente a qué selección quieren representar, "si estatal o nacional", en las competiciones internacionales.

La moción consecuencia de interpelación que formula EA tiene su origen en la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de revertir la prohibición en los últimos 14 años de la aplicación de la competencia que recoge el Estatuto de Gernika para que el País Vasco decida sobre el deporte federado vasco tanto en el ámbito español como en el extranjero.

El TC decidió la suspensión provisional del artículo 16.6 de la Ley del Deporte del País Vasco, aprobada por la Cámara vasca en 1998, tras el recurso que interpuso el Estado. Sin embargo, el propio TC acaba de decidir el rechazo del recurso del Gobierno.

Según la sentencia, la representación del deporte federado vasco les corresponde exclusivamente a las federaciones vascas y, por lo tanto, "se reconoce a las selecciones vascas el derecho a competir a nivel internacional, en aquellas competiciones en que no participe la selección de España", según reza el texto.

EA pide del Parlamento Vasco que inste al Gobierno español a que facilite por medio del Consejo Superior de Deportes y/o las federaciones estatales de las diferentes modalidades deportivas la modificación de los estatutos de las diferentes federaciones internacionales, para obtener y garantizar la presencia y permanencia, con plenitud de derechos, de las federaciones deportivas vascas en dichas federaciones internacionales.

De igual modo, con carácter transitorio, pide que, "hasta que se produzca la modificación de estatutos mencionada o, en su caso, se cree el Estado reclamado en dichos estatutos, apoyar y avalar a las federaciones de Euskal Herria en las modalidades que soliciten, al objeto de garantizar que tendrán una presencia permanente y con todos los derechos en sus correspondientes federaciones internacionales".

Por último, pide el grupo proponente que se reconozcan los derechos de los deportistas vascos a participar a nivel internacional "con la selección que ellos elijan (estatal o nacional) y derogar las sanciones actualmente en vigor por la no asistencia a las convocatorias de la selección de España".

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto