Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Qatar | Incendio | Niños

Cuatro niños españoles mueren en el incendio de una guardería en Catar

Al menos 19 personas fallecieron, entre ellos 13 niños, a causa del fuego
Redacción
martes, 29 de mayo de 2012, 07:23 h (CET)
Al menos 19 personas han perdido la vida este lunes, entre ellos 13 niños, a causa del fuego que comenzó en una guardería situada en el centro comercial Villagio, uno de los mayores de Doha (Qatar), según informó el Ministerio del Interior qatarí. Entre los menores fallecidos, cuatro son de nacionalidad española, siendo uno de ellos natural de Campo de Criptana (Ciudad Real). Las causas del incendio, aún desconocidas, serán investigadas por el Gobierno de Qatar.

Entre las víctimas figuran, además de los 13 menores, cuatro personas identificadas como profesores y dos trabajadores de los servicios de bomberos. Otras 17 personas, en su mayoría trabajadores de los equipos de extinción también han resultado heridas en el incendio, según ha indicado la cadena de televisión qatarí Al Yazira.

El fuego se originó en torno a las 11.00 horas de la mañana de este lunes en una guardería ubicada en dicho centro comercial. Al menos trece niños, entre ellos los cuatro menores españoles, figuran entre las víctimas mortales del incendio, si bien el número definitivo aún no se conoce, según ha precisado a Europa Press dicho portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

El centro comercial Villagio Mall, uno de los mayores de Doha, abrió en 2006 y forma parte de un complejo compuesto por un hotel, un parque temático e incluso un canal surcado por góndolas. La guardería del Villagio Mall está situada en la primera planta y es de difícil acceso, por lo que los bomberos tuvieron que acceder a la guardería desde el tejado.

El Ministerio del Interior de Qatar ha dado el incendio por controlado después de unas tareas de extinción durante las cuales se ha evacuado a todas las personas que se encontraban en el Villagio. Los bomberos y otros efectivos que colaboraron en la extinción de las llamas han procedido a la extracción del humo acumulado y a enfriar el lugar.

El Gobierno ha instado a la población, a través de un mensaje en Facebook recogido por 'Gulf News', a "no difundir rumores para evitar crear pánico entre la población". En este sentido, ha llamado a los ciudadanos a "ser responsables y cooperar con los servicios de seguridad".

Se trata de una niña de siete años, llamada Isabel, cuyos padres habían emigrado hace unos años a Qatar por motivos laborales. El alcalde ya ha hablado con los abuelos, que no se creen lo sucedido, y se ha puesto a disposición de la familia para todo lo que necesiten.

Lucas-Torres, que ha desvelado que la abuela de la niña es empleada del Ayuntamiento, ha transmitido sus condolencias a la familia y ha dicho que este martes el Ayuntamiento enviará un telegrama a los padres, muy conocidos en la localidad. También ha avanzado que se reunirán los portavoces de los grupos políticos para decidir si declaran algún día de luto por la muerte de la menor.

Asimismo, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ha asegurado que la Embajada y el Consulado en Doha han estado a disposición de las familias de los afectados, proporcionándoles información y asistencia.

APERTURA DE INVESTIGACIÓN
Ante los hechos acaecidos, el Ministerio del Interior qatarí ha asegurado a través de Twitter que las autoridades investigarán lo ocurrido para determinar por qué se produjo el incendio.

En cualquier caso, un familiar de un niño de dos años fallecido en este fuego ha denunciado desde el hospital Hamad, en declaraciones a Reuters, que "aparentemente no hay ninguna alarma ni aspersores en el centro comercial".

Noticias relacionadas

Los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza, incluida una escuela que albergaba a cientos de refugiados, mataron al menos 50 personas este lunes, agravando el clima marcado por la hambruna que amenaza a medio millón de personas, según han informado agencias de las Naciones Unidas.

Una amplia evaluación humanitaria multinacional ha revelado una crisis cada vez más profunda en seis países de África Oriental y Central, con Sudán y Sudán del Sur en el epicentro de una catástrofe en desarrollo, según la agencia internacional de ayuda humanitaria World Vision.

En el remoto oeste de Nepal, miles de niñas y mujeres son aisladas, discriminadas e incluso mueren simplemente por tener la regla. La tradición del Chhaupadi, aunque prohibida por ley desde 2005, sigue vigente en muchas comunidades rurales: obliga a las mujeres a abandonar sus casas durante la menstruación y a dormir solas en chozas insalubres, sin abrigo ni protección.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto