Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Yayoflautas | Bankia | Rato

Un centenar de 'yayoflautas' piden en Barcelona llevar a Rato ante la justicia

La acción de este viernes se decidió en una asamblea realizada en el mes de mayo
Redacción
viernes, 1 de junio de 2012, 11:16 h (CET)
Un centenar de 'yayoflautas', el grupo de jubilados del movimiento 15M, se ha concentrado ante una sede de Bankia en Barcelona para pedir que se investigue a su ya expresidente Rodrigo Rato y que se le juzgue.

La protesta se ha iniciado hacia las 11.00 horas de este viernes ante una sede de Bancaja --absorbida por Bankia--, situada en el número 120 del Paseo de Gracia en su confluencia con la avenida Diagonal, en el centro de la ciudad.

Simultáneamente se han producido convocatorias similares de los 'yayoflautas' en sucursales de las ciudades de Valencia, Mallorca, Madrid y Sevilla, para protestar igualmente por la gestión de Bankia.

El grupo senior de los 'indignados' ha solicitado ver al director de la entidad, y han sido atendidos por una delegada de zona, a quien le han trasladado sus quejas y reivindicaciones acerca de la inyección de dinero público en Bankia.

Tras ello, han marchado por el Paseo de Gracia cortando el tráfico a su paso hasta llegar a la Plaza Cataluña, donde han previsto realizar una asamblea para decidir próximas acciones de este tipo.

Según ha explicado uno de los concentrados, la intención de los 'iaioflautas' es ayudar a los jóvenes a luchar para cambiar el sistema político porque "no detienen a los bancos".

Los jubilados indignados se han vestido con las ya tradicionales armillas amarillas reflectantes en las que se podía leer 'yayoflautas, restituir el futuro'.

La acción de este viernes se decidió en una asamblea realizada en el mes de mayo, y tienen prevista una asamblea más para el miércoles 20 de junio.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto