Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Eurovegas | Casino | Comunitat Valenciana

Fabra afirma que la Generalitat dará su ayuda a Marina d'Or para que aloje el proyecto Eurovegas

El presidente valenciano lo ve como una oportunidad para el empleo, el futuro y la inversión
Redacción
lunes, 4 de junio de 2012, 11:30 h (CET)
El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ha garantizado este lunes que el Gobierno valenciano dará toda su ayuda a Marina d'Or para que acoja en sus terrenos el proyecto Eurovegas y al respecto ha destacado que Castellón puede ofrecer una serie de ventajas frente al resto de candidaturas como es contar con "un espacio que está aprobado urbanísticamente", por lo que podría empezar a construirse "inmediatamente".

Fabra, tras presidir una reunión comarcal del PP en Onda (Castellón), se ha referido de este modo a los contactos que está manteniendo el presidente de Marina d'Or, Jesús Ger, con los impulsores del proyecto Eurovegas para alojar el macrocomplejo en sus terrenos.

Al respecto, ha destacado que ve esta propuesta "muy positiva" porque es "la ocasión de poder hablar de empleo, de inversión, de futuro, de traer nuevos turistas". "Es una oportunidad que debemos tener aquí en la Comunitat Valenciana, exactamente en la provincia de Castellón", ha señalado.

Por ello, ha apuntado que hay que "seguir trabajando" y ha subrayado que por parte de la Generalitat "se podrá al lado de todos los empresarios que quieran atraer iniciativas importantes a la Comunitat Valenciana". "Desde luego daremos nuestra ayuda con quien haga falta, donde haga falta para que este proyecto tan necesario en estos momentos sea una realidad", ha remarcado.

Ademán, ha destacado que Castellón "puede ofrecer lo que en otros no cabe" como es que "tenemos clima, tenemos costa, un rico interior y tenemos un espacio que está aprobado urbanísticamente y que en el caso de llegar a un acuerdo podría hacerse de forma inmediata, además de contar con un aeropuerto que para este tipo de instalaciones es fundamental".

NUEVOS PROYECTOS
En esta línea, ha argumentado que "cualquier capacidad de inversión por parte de empresarios de aquí tiene que ser muy bien acogida por parte de todos" ya que "estamos en un momento en el que hay que tener ilusión, esperanza y nuevos proyectos, especialmente si vienen de la mano de la iniciativa privada".

Fabra ha destacado que la Comunitat valenciana cuenta con un tejido empresarial "muy emprendedor" y "en esos momentos más que nunca deben demostrarlo". Por ello, ha considerado que "esa complicidad, esa necesidad de seguir empujando la sociedad es fundamental en estos momentos".

Así, ha agradecido a todos los empresarios que "todos los días abren las persianas de su negocio, de sus industrias" porque "con ello demuestran el músculo, la fortaleza que tienen la Comunitat Valenciana". "Ahora más que nunca necesitamos de esa empuje, carácter impronta, de esa ilusión, de esa ambición que tienen todos los empresarios arrastrando a toda la sociedad a traer nuevas inversiones y sobre todo a crear empleo", ha apostillado.

Noticias relacionadas

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto