| ||||||||||||||||||||||
|
|
Conchita Martínez: "Los chicos habían ganado la Davis solo una vez y aquello parecía el no va más" | |||||||
"Al perder contra las chinas noté que la gente esperaba más, me afectó bastante" | |||||||
| |||||||
A punto de cumplir la mayoría de edad se encuentra la victoria de Conchita Martínez en Wimbledon. Dieciocho años han pasado desde que la aragonesa batiera a la legendaria Martina Navratilova en su despedida de la hierba londinense. Un hito imborrable que presenta mejor que ninguno la importancia superlativa de la tenista oscense. Ha sido una de las más grandes de toda la historia en España, con un protagonismo igual de sobresaliente en los Juegos Olímpicos. Fue la primera en conseguir medalla en tres Olimpiadas diferentes (Barcelona, Atlanta y Atenas), dentro de una carrera fructífera en la competición de dobles. En un momento delicado para el tenis femenino, Conchita nos ayuda a comprender el estado actual de la raqueta en nuestro país. Año olímpico y España desciende al Grupo Mundial II. Londres parece imposible...
Usted ganó hasta cinco Copas Federación cuando España no sabía todavía qué era vencer en la Davis. ¿Por qué de estos éxitos no se han recogido los frutos esperados? Es una pregunta de respuesta muy difícil. Tuvimos unos años muy buenos de gloria, estábamos jugando muy bien, teníamos muy buen equipo. Quizá haya habido algún fallo de base, que no se fomentara a tope desde el principio, que es lo fundamental. Pero es muy difícil de saber, si tuviéramos la varita mágica seguro que ya hubieran cambiado las cosas. ¿Es más difícil triunfar con la raqueta en España siendo mujer o es simplemente una cuestión generacional? Por lo general, la mujer lo tiene más difícil en todo, en cualquier deporte. Has dicho que nosotras hemos ganado la Copa Federación pero, ¿se valoró lo suficiente? No lo sé. Los chicos la ganaron una vez y aquello parecía el no va más. Siempre hay algo de diferencia. No se cuida lo suficiente cuando tienes algo, y luego cuando se te va, te das cuenta de lo que has perdido. Creo que por ahí viene el fallo. "En Barcelona lo hicieron perfecto. Fueron unas Olimpiadas impresionantes"
¡Esperemos que sí! Se está trabajando en ello, a ver si las jóvenes que están subiendo ahora cogen esa confianza. Hay gente haciendo muy buen trabajo como Garbine Muguruza, Silvia Soler, que lo está haciendo muy bien, Lara Arruabarena... Hay que ayudarlas, apoyarlas, creer en ellas y todos esperamos que les vaya bien.
Muchísimos. Pero va a ser algo diferente. Jugar unas Olimpiadas en hierba será muy complicado para los tenistas. Todavía se me pone la piel de gallina cuando veo imágenes de la final, la recuerdo como si fuese ayer. De momento todos ellos jugarán sobre verde. Hace unas semanas estuvo en Madrid en el estreno de la polémica pista azul. ¿Qué le parece el cambio? |
Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.
El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.
|