Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Internet | FACEBOOK

Un analista prevé la desaparición de Facebook en 2020

La situación será muy similar a la que atraviesa Yahoo! actualmente
Redacción
miércoles, 6 de junio de 2012, 11:58 h (CET)
Facebook tiene los días contados. Un analista ha previsto la caída de la red social en los próximos años y según ha augurado en 2020 se habrá extinguido. La situación futura de Facebook será muy similar a la que atraviesa Yahoo! actualmente. Según ha recomendado el especialista, la única forma que tiene Zuckerberg de salir a flote será competir fuerte en el sector móvil.

El negro futuro de la mayor red social ha sido previsto por el fundador de la Fundación Ironfire Capital, Eric Jackson, una compañía que se encarga de analizar empresas y detectar su valor en el futuro para invertir en ellas. Según ha publicado la CNBC, Jackson sostiene que en unos años Facebook desparecerá de la misma forma que lo ha hecho Yahoo!.

Parece ser que el futuro y el punto débil de Facebook está en el sector móvil. La red social tiene que empezar a atraer usuarios móviles y a monetizarlos. Esta es la apuesta más fuerte según Jackson que debería hacer la red social para mantenerse a flote.

Los comentarios de Jackson han coincidido con la pérdida del valor de las acciones de Facebook desde que salió a Bolsa, bajando de los 38 dólares de precio inicial (30,34 euros) a los 27 dólares (21,56 euros) en tan solo dos semanas.

El fundador de Ironfire Capital ha comparado Facebook con Yahoo!, según ha afirmado la situación entre ambas empresas será muy similar ya que Yahoo! "todavía sigue ganando dinero, sigue siendo rentable, aún tiene 13.000 empleados trabajando, pero sólo tiene el 10 por ciento del valor que tenía en el alza del 2000".

La red social según Jackson se encuentra en una "segunda generación", siendo la primera protagonizada por los gigantes de la web Google y Yahoo! y existiendo una tercera y nueva generación: las empresas que se centran en dispositivos y usuarios móviles. Esta tercera generación debería ser el punto en el que se debería centrar Facebook, ya que se trata de una de las razones por las que Facebook no ha logrado cuajar en Bolsa.

"El mundo se mueve más rápido, cada vez es más competitivo", ha afirmado el analista. Sin embargo también ha asegurado que Facebook no tendrá problema en unirse a la tercera generación y ser un punto fuerte en el sector móvil.

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto