Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rescate | Comparecencia | Rajoy

Alonso: “Rajoy quiere comparecer y comparecerá”

Alonso dice que la “intensa agenda” del Gobierno le impide hacerlo ahora
Redacción
martes, 12 de junio de 2012, 14:59 h (CET)
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, aseguró este martes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “quiere comparecer en la Cámara y comparecerá” para dar cuenta de los detalles del rescate a la banca española.

Alonso hizo estas manifestaciones en una rueda de prensa celebrada en la Cámara Baja tras la Junta de Portavoces, donde el PP impidió con sus votos que Rajoy tenga que comparecer en el Congreso para dar explicaciones sobre el sistema financiero y Bankia, tal y como había reclamado La Izquierda Plural.

Alonso manifestó que la “intensa agenda” del Gobierno le impide hacerlo ahora.

En este sentido, recordó que el Gobierno tiene previsto acudir a la reunión del G-20, a la cumbre Río+20 que tendrá lugar en Brasil y al Consejo Europeo.

Además, añadió que junio es un mes “absolutamente clave” para los intereses de España, dado que este fin de semana se celebrarán elecciones en Grecia y también se conocerá el resultado de las auditorías a la banca española.

Por otra parte, señaló que “todas las semanas se pide la comparecencia del presidente del Gobierno”. “Es una técnica de la oposición”, apostilló Alonso, para quien “sería absurdo que todas las semanas” Rajoy acudiera para participar en un “gran debate”, porque eso “bloquearía la acción” del Ejecutivo.

Asimismo, aseguró que el actual Gobierno, liderado por Rajoy, comparece en la Cámara Baja “más que el anterior, mucho más”. Prueba de ello es que el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, lo ha hecho “hasta cinco veces en el último mes”.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto