Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Rating | Moody´s | Bancos

Moody's rebaja la nota de 28 entidades españolas

Solo el Santander queda por encima de la nota del país
Redacción
martes, 26 de junio de 2012, 07:08 h (CET)
La agencia de calificación crediticia Moody's ha recortado el 'rating' de 28 entidades españolas entre uno y cuatro escalones como consecuencia de la rebaja de tres niveles que efectuó sobre la deuda pública hace unos días, según informó la agencia en un comunicado.

La agencia atribuye esta reducción de la nota a la menor confianza en la deuda soberana española, que afecta a la "capacidad del Gobierno para apoyar a los bancos" y a la autonomía de crédito de estas entidades, y a la exposición de bancos y cajas al mercado inmobiliario.

Moody's ya recortó el pasado 13 de junio la calificación de la deuda española, desde 'A3' a 'Baa3', con perspectiva 'negativa', dejándola a un paso del bono basura. La agencia justificó esta decisión en el rescate europeo a la banca española, en el "muy limitado" acceso a la financiación y en la débil situación económica del país.

La agencia ha evaluado el impacto de esta decisión sobre los bancos españoles "dada la magnitud de la rebaja de la calificación a España y la creciente incertidumbre en torno a la valoración de los activos inmobiliarios de los bancos". Además, también ha tenido en cuenta las consecuencias de una mayor probabilidad de que las entidades financieras tengan que hacer frente a mayores pérdidas.

Noticias relacionadas

POD puede gestionar la solicitud del Kit Digital en nombre de los proyectos y acompañarlos en todo el proceso para que accedan a estas herramientas sin ningún coste.

El doom spending o realizar compras compulsivas o innecesarias para conseguir una satisfacción inmediata tiene un gran impacto a largo plazo, especialmente en los más jóvenes. Ante este fenómeno, el 69% de los jóvenes de entre 18 y 30 años recurre al dinero en efectivo para controlar mejor su economía y evitar gastos impulsivos.

En particular, la demanda de estancias en Calpe ha crecido en los últimos años, impulsada por su entorno natural, su clima y su oferta de servicios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto