Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Impuestos

El Estado recaudaría 1.800 millones al año con el cobro de peaje en autovías

El cobro se realizaría en las fronteras de las provincias
Redacción
lunes, 9 de julio de 2012, 18:07 h (CET)
El Estado ingresaría unos 1.818 millones de euros anuales con el cobro de un peaje a todos los vehículos que realicen viajes de larga distancia por las carreteras de alta capacidad, según un estudio de la patronal de grandes constructoras Seopan.

Este importe podría elevarse hasta un máximo de 2.250 millones de euros si la demanda fuera "insensible" al peaje, esto es, en caso de que la intensidad de tráfico no cayera tras la articulación de la tasa.

En cuanto al importe básico de ingresos calculado por esta organización, dos terceras partes del monto total, unos 1.205 millones de euros, procederían de la circulación de vehículos ligeros.

El 33% restante (613,5 millones de euros) provendría del cobro de la tasa a camiones y otros vehículos pesados que circulen por estas vías, según los datos del estudio de Seopan que recoge Europa Press.

Por tipo de vías, la red de autovías de primera generación dependientes del Ministerio de Fomento son las que más recaudarían, unos 898 millones de euros al año. El resto de la red de carreteras estatal aportaría 673 millones y las dependientes de las comunidades autónomas, otros 247 millones.

SISTEMA "MENOS SEVERO".
En su estudio de viabilidad sobre tarificación por uso en infraestructuras de carreteras, realizado el pasado año y que incluye en su informe anual, Seopan propone cobrar sólo peaje por los tráficos de larga distancia, el sistema "menos severo de cuantos se pueden formular", según apunta.

El cobro de los peajes se realizaría en las fronteras de las provincias, en las que, a partir de sus cálculos, se instalarían unos 67 puntos de cobro.

En su análisis, la patronal constructora defiende la articulación de este peaje al considerar que "supondría poner en valor una parte importante del 'stock' de capital público", además de "iniciar un proceso de convergencia hacia la representatividad que las autopistas de peaje tienen en la red de alta capacidad de otros países europeos".

Asimismo, considera que los ingresos extrapresupuestarios que generaría este peaje permitiría "recuperar y estabilizar el peso de la inversión pública respecto al PIB", actualmente en mínimos históricos de entre el 1,4% y el 1,7%.

Noticias relacionadas

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto