Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Periodismo

Un antiguo policía es acusado de organizar el asesinato de la periodista Anna Politkovskaya

No se sabe quién contrató a los sicarios
Redacción
martes, 17 de julio de 2012, 07:20 h (CET)
El Comité de Investigación de Rusia ha presentado cargos formales este lunes contra un antiguo policía de Moscú acusado de organizar el asesinato de la periodista Anna Politkovskaya, cometido en 2006.

Dimitri Pavlyuchenkov se ha declarado culpable de haber facilitado la dirección de Politkovskaya a sus asesinos y de proporcionarles las armas que se usaron para cometer el crimen, según un comunicado publicado por el Comité de Investigación en su página web y citado por la agencia de noticias RIA Novosti.

Pavlyuchenkov también ordenó a sus subordinados que siguieran la pista a la periodista, sin informarles de que de esa manera estaba preparando un asesinato a sueldo, no realizando labores policiales, según el Comité.

Politkovskaya, una reportera del periódico 'Novaya Gazeta' conocida por sus críticas contra el Kremlin y las autoridades del Cáucaso Norte por los abusos contra los Derechos Humanos cometidos en la región del Cáucaso Norte, fue asesinada a tiros el 7 de octubre de 2006 en el portal del edificio donde vivía, en el centro de Moscú.

El informe de los investigadores no menciona el nombre del individuo que contrató a los sicarios, pero habla de "una persona no identificada que estaba enojada por las publicaciones (de la periodista) que exponían violaciones de los Derechos Humanos, el robo de propiedades públicas y los abusos de autoridad".

Supuestamente, ese sospechoso contrató al empresario checheno Lom-Ali Gaitukayev para que organizase el asesinato formando un equipo de seis personas, las cuales estuvieron vigilando el domicilio de Politkovskaya y la siguieron el día que murió. Pavlyuchenkov formaba parte de ese grupo, cuyos seis integrantes han sido acusados, según los investigadores.

Personas cercanas a Politkovskaya relacionaron con el crimen al presidente de la república de Chechenia, Ramzan Kadirov, pero éste lo negó rotundamente.

Pavlyuchenkov podría haberse enfrentado a una posible condena de 20 años de cárcel o a una cadena perpetua por su participación en el asesinato, pero al estar colaborando en la investigación conseguirá un juicio rápido y una sentencia menos dura, según RIA Novosti.

Ya han sido implicadas seis personas en este caso, entre ellas el checheno Rustam Majmudov, al que los investigadores acusaron de ser la persona que disparó contra la reportera. Sin embargo, algunas informaciones han indicado que en la pistola con la que se realizaron los disparos se encontraron restos de ADN de una mujer.

Murad Musayev, abogado de Majmudov, quien insiste en su inocencia, afirmó que, probablemente, la autora material del crimen es una policía que estaba bajo las órdenes de Pavlyuchenkov.

Los antiguos compañeros de Politkovskaya y varias organizaciones de Derechos Humanos se han quejado de la lentitud con que avanza la investigación y han dicho que dudan que en algún momento se conozca quién ordenó realmente su asesinato. Este es uno de los al menos doce casos de periodistas rusos asesinados que aún no se han resuelto y que se considera que tienen tintes políticos.

Noticias relacionadas

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto