Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Rescate | Guindos | Congreso

Guindos comparece hoy a petición propia para explicar el rescate financiero

Tras la aprobación del Eurogrupo
Redacción
lunes, 23 de julio de 2012, 06:38 h (CET)
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, comparecerá hoy a petición propia en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados para explicar el rescate financiero acordado con el Eurogrupo.

De Guindos desgranará el acuerdo del Eurogrupo en relación con la asistencia financiera para la recapitalización de las entidades financieras españolas.

Los ministros de Finanzas de la zona euro aprobaron el pasado viernes por unanimidad la ayuda de hasta 100.000 millones de euros para que España pueda sanear aquellas entidades que registren problemas.

De esta forma, el Eurogrupo ratificó el acuerdo en el que se incluye la ayuda en un primer tramo de 30.000 millones de euros que podría estar disponible a finales de este mes y proceder así a la intervención urgente de aquellas entidades que lo precisasen.

El Gobierno firmará mañana, martes, el memorando de entendimiento que recoge las condiciones de la línea de crédito y el acuerdo del rescate que recoge las diferentes posibilidades para usar los 100.000 millones de ayuda.

Asimismo, entre mañana y el próximo jueves comparecerán en el Congreso, entre otros, el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato; la exministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, y el exgobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, en sesión extraordinaria de la Comisión de Economía y Competitividad para hablar sobre la reestructuración bancaria y el saneamiento financiero.

Noticias relacionadas

El doom spending o realizar compras compulsivas o innecesarias para conseguir una satisfacción inmediata tiene un gran impacto a largo plazo, especialmente en los más jóvenes. Ante este fenómeno, el 69% de los jóvenes de entre 18 y 30 años recurre al dinero en efectivo para controlar mejor su economía y evitar gastos impulsivos.

En particular, la demanda de estancias en Calpe ha crecido en los últimos años, impulsada por su entorno natural, su clima y su oferta de servicios.

En esta ocasión, su pluma se adentra en una temática que le apasiona: los acontecimientos de la Guerra Civil y la trascendencia del Camino de Santiago como vía de autoconocimiento y redención.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto