Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Turquía | Frontera

Turquía mantendrá cerrados todos sus pasos fronterizos con Siria

Miles de refugiados sirios han entrado en Turquía para huir del conflicto en su país
Redacción
miércoles, 25 de julio de 2012, 07:11 h (CET)
Turquía mantendrá cerrados todos sus pasos fronterizos con Siria desde este miércoles como consecuencia del aumento de la inseguridad, según ha informado a la agencia Reuters una fuente del Ministerio de Aduanas y Comercio turco.

De esta manera, se cerrarán los tres únicos pasos fronterizos que permanecen abiertos: los de Cilvegozu, Oncupinar y Karkamis. La fuente ha afirmado que el ministro de Aduanas y Comercio, Hayati Yazici, anunciará la decisión a las 10.00, hora peninsular española.

Durante la última semana, los rebeldes que luchan para derrocar al presidente de Siria, Bashar al Assad, han tomado el control de varios puestos en el lado sirio de la frontera.

El cierre impedirá el paso de vehículos entre Turquía y Siria. Miles de refugiados sirios han entrado en Turquía para huir del conflicto en su país y lo han hecho cruzando la frontera a través de rutas utilizadas para el contrabando.

La tensión en la frontera aumentó el mes pasado porque los sistemas de defensa antiaérea derribaron un avión militar turco. Ankara respondió incrementando su presencia militar en la frontera, colocando misiles antiaéreos y enviando aviones a la zona cuando alguna aeronave siria se acercaba demasiado al territorio turco.

Cruzar la frontera se ha convertido en una tarea cada vez más peligrosa para los camioneros que transportan mercancías entre ambos países, ya que corren el riesgo de resultar afectados por los enfrentamientos entre los bandos enfrentados en Siria.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto