Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | c.jpg | Dívar | Indemnización

El CGPJ busca dinero para pagar la indemnización de Dívar

208.000 euros que debe cobrar el expresidente
Redacción
lunes, 30 de julio de 2012, 06:57 h (CET)
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará este lunes las posibilidades presupuestarias que existen para poder abonar la indemnización de 208.000 euros que debe cobrar su expresidente Carlos Dívar, quien dimitió hace un mes a raíz de la polémica suscitada por los viajes que cargó a las cuentas de las institución.

Dívar tiene derecho a cobrar esta indemnización, que representa el 80 por ciento de su sueldo en calidad de expresidente del Supremo y del CGPJ, al haber sido alto cargo del Estado durante más de dos años, según marca la legislación vigente. La Comisión de Estudios del Consejo aprobó la semana pasada un informe que autoriza el pago de la indemnización.

El pleno extraordinario convocado para este lunes por el actual presidente, Gonzalo Moliner, precisamente para estudiar nuevos recortes, deberá servir también para incorporar a los presupuestos del CGPJ el gasto que supone la indemnización de 208.000 euros.

Fuentes del órgano de Gobierno de los jueces explicaron que este trámite tiene dos fases. Por un lado, los vocales deberán incorporar al presupuesto del año 2013 los 103.000 euros que Dívar deberá cobrar ese año como indemnización.

Pero, de forma complementaria, los miembros del CGPJ deberán habilitar el crédito necesario para que el expresidente pueda cobrar los 43.000 euros que le corresponden por los cinco meses que quedan en 2012. Este trámite resulta más complicado, ya que el presupuesto del año en curso está ya cerrado y los vocales deberán buscar el dinero necesario.

Dívar presentó su dimisión el pasado 21 de junio por la polémica suscitada por los 32 viajes que cargó a las cuentas del Consejo por valor de 28.000 euros.

Se da la paradoja de que el pleno extraordinario de este lunes ha sido convocado por el nuevo presidente con el objetivo de analizar el presupuesto de la institución y estudiar de qué partidas se puede prescindir para poder introducir nuevos recortes en su asignación.

Moliner anunció la semana pasada, en la primera rueda de prensa que celebró tras tomar posesión del cargo, que convocaría una reunión para este lunes para examinar el presupuesto. Su intención, según dijo, es “introducir recortes donde se pueda”, aunque indicó que no piensa renunciar a la financiación de labores como la formación de los jueces.

“Se va a seguir con el plan de austeridad, la ciudadanía y el país lo necesitan”, afirmó el sucesor de Carlos Dívar antes de asegurar que él no va a gastar “un euro de más”.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto