Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Tiroteo

El acusado de disparar contra la congresista Giffords se declara culpable

Ha pactado con la fiscalia la cadena perpetua
Redacción
miércoles, 8 de agosto de 2012, 07:12 h (CET)
El acusado del tiroteo de enero de 2011 en Tucson (Arizona) en el que murieron seis personas y otras 13 resultaron heridas, entre ellas la congresista Gabrielle Giffords, se ha confesado este martes culpable de 19 cargos, poco después de que un juez le haya declarado mentalmente sano.

La declaración de culpabilidad se produjo durante una vista celebrada en un tribunal federal de Tucson y en la que el juez Larry Burns decretó que el sospechoso, Jared Loughner, de 23 años, puede ser sometido a un juicio.

Loughner ha permanecido en el psiquiátrico de una hospital penitenciario de Missouri desde que un juez declaró en mayo de 2011 que su estado mental impedía su comparecencia en un proceso al uso. Dicha resolución tomó como bases las conclusiones de dos expertos que diagnosticaron esquizofrenia, delirios y otros desórdenes a Loughner.

Las autoridades vinculaban al detenido con 49 cargos, incluido homicidio en primer grado. La culpabilidad que ha confesado este martes contrasta con la declaración presentada en su nombre el año pasado y en la que Loughner se desmarcó de las acusaciones, aunque este nuevo paso podría evitarle ser condenado a muerte.

Giffords, miembro del Partido Demócrata, participaba en un mitin político en un supermercado de Tucson cuando se produjeron los disparos. La congresista dimitió de su cargo en enero para centrarse en su recuperación y su puesto lo ocupa desde junio su antiguo asesor Ron Barber, herido en el tiroteo.

Noticias relacionadas

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto