Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Aceite de Monoï

¿Tu piel en verano se seca y tu pelo se encrespa?
Patricia Ferreira
miércoles, 8 de agosto de 2012, 08:00 h (CET)
Con la llegada del verano nos espera una nueva gama de cremas y aceites de Monoï. Llega a nuestras vidas un nuevo aceite perfumado procedente de la Polinesia Francesa, para muchas mujeres aún desconocido. Se obtiene a partir de la maceración del aceite de copra (nuez de coco) y la flor de tiaré que le aporta un exótico perfume.

Yves Rocher y Nívea Sun son alguna de las marcas que se han sumado a esta nueva tendencia, con la que conseguirás una piel hidratada, calmada y relajada. Al mismo tiempo, puede usarse como producto de belleza para el cabello con el que lograrás obtener un pelo suave, que no se encrespa y más fácil de peinar.

Las propiedades excepcionales del aceite de monoï de Tahití fueron reconocidas oficialmente en 1992 por la denominación de origen Monoï de Tahití, garantía de su autenticidad y calidad.

Noticias relacionadas

Tengo que confesar que, mientras fue diputado autonómico o alcalde Sevilla, el Sr. Espadas me pareció un mal político y mucho más aún, cuando me enteré de los enjuagues que hizo para colocar a su mujer en Faffe. Nada diferente a los Chaves, Griñán y compañía a quienes quieren dignificar los socialistas andaluces.

En el soberbio ataque continuo de Trump a sus “queridos aliados” ha lanzado una muy significativa amenaza de fondo, “castigará” con un 10% de aranceles adicional a los países europeos que cooperen económicamente con los países que integran los BRICS. En ese ficticio lenguaje consabido de Trump, que encarna a Humpty Dumpty, “la cuestión es saber quién es el que manda”, amenaza a cualquier país que se alinee con las “políticas antiestadounidenses de los BRICS”.

Para adentrarnos en la crítica a la tolerancia a la imbecilidad, es fundamental delimitar el concepto. El término “imbécil” proviene del latín “imbecillus”, que significa “débil”, “sin báculo” o “sin apoyo”. Se refería a una debilidad física o mental, a alguien que carecía de la fortaleza para sostenerse por su cuenta. Con el tiempo, su significado evolucionó para designar a una persona de entendimiento limitado, con escaso juicio, o que se comporta de manera necia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto