Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Aceite de Monoï

¿Tu piel en verano se seca y tu pelo se encrespa?
Patricia Ferreira
miércoles, 8 de agosto de 2012, 08:00 h (CET)
Con la llegada del verano nos espera una nueva gama de cremas y aceites de Monoï. Llega a nuestras vidas un nuevo aceite perfumado procedente de la Polinesia Francesa, para muchas mujeres aún desconocido. Se obtiene a partir de la maceración del aceite de copra (nuez de coco) y la flor de tiaré que le aporta un exótico perfume.

Yves Rocher y Nívea Sun son alguna de las marcas que se han sumado a esta nueva tendencia, con la que conseguirás una piel hidratada, calmada y relajada. Al mismo tiempo, puede usarse como producto de belleza para el cabello con el que lograrás obtener un pelo suave, que no se encrespa y más fácil de peinar.

Las propiedades excepcionales del aceite de monoï de Tahití fueron reconocidas oficialmente en 1992 por la denominación de origen Monoï de Tahití, garantía de su autenticidad y calidad.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto