Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Irán | Seísmo

Irán finaliza las tareas de rescate con 300 fallecidos

Cuatro pueblos han quedado completamente destruidos
Redacción
lunes, 13 de agosto de 2012, 07:09 h (CET)
La cifra de muertos en los terremotos registrados ayer en Irán es ya de 300, según ha informado el gobernador de la provincia de Ahar, Reza Sadighi, a la agencia de noticias iraní Fars. La cifra de heridos, según también el gobernador, ronda ya los 2.600.

Miles de personas se alojan provisionalmente en tiendas improvisadas o duermen en la calle o a cielo abierto, por temor a una nueva réplica de las más de 60 que se han producido hasta el momento.

Según fuentes de la región de Ahar, cuatro pueblos han quedado completamente destruidos y en otros 60 la destrucción afecta a entre el 50 y el 80 por ciento de los inmuebles. En la vecina región de Varzaqan son doce las poblaciones que han quedado totalmente arrasadas.

Oficiales iraníes afirman que las operaciones de rescate han terminado ya y que todos los atrapados han sido liberados, pero varios afectados siguen buscando todavía a gente bajo los escombros. "Nadie sabe que ha sucedido con la mujer y las hijas de mi primo", explica Ahmad, uno de los residentes. Si los servicios de rescate no llegan pronto, morirán", añadió.

Noticias relacionadas

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto