Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Barcelona | Prostitución

Entra en vigor el veto a la prostitución callejera en Barcelona

Prevé incrementar las multas a clientes
Redacción
jueves, 16 de agosto de 2012, 09:42 h (CET)
La modificación de la ordenanza de convivencia en el espacio público de Barcelona que prevé vetar la prostitución callejera e incrementar las multas a clientes entrará en vigor hoy después de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) este jueves.

La nueva ordenanza prevé multas más altas para los clientes y los proxenetas, si bien para las prostitutas se estipulan sanciones más leves, ha informado este jueves el consistorio.

La demanda y ofrecimiento de servicios sexuales en el espacio público está prohibido en Barcelona desde que entró en vigor la ordenanza de convivencia en 2006, aunque ahora endurece las sanciones a los clientes.

Un cambio primordial en la ordenanza es la eliminación del aviso previo de la Guardia Urbana, y que hasta ahora sólo si es desatendido deriva en multa, aunque los primeros días de la entrada en vigor de la medida serán informativas y la policía barcelonesa no multará.

Las prostitutas podrán conmutar la multa si participan en un curso de inserción de la Agencia por el Abordaje Integral del Trabajo Sexual (Abits), lo que llevará a desarrollar un reglamento para garantizar su buena aplicación.

A través de esta agencia, el Ayuntamiento seguirá potenciando la atención a las prostitutas, ya que según el consistorio, la protección a este colectivo "es una prioridad del gobierno municipal y, por eso, este año ha incrementado un 67% el presupuesto destinado a atenderlas".

El veto salió adelante definitivamente en el pleno de julio tras haber sido negociado entre CiU y el PP, que ha llevado la batuta de la modificación de la ordenanza del civismo para lograr la prohibición total de esta actividad, y el 'no' de PSC, ICV-EUiA y UpB.

Para las prostitutas, la sanción será de 100 a 300 euros por ofrecer o aceptar prestar servicios sexuales retribuidos en la calle, y de 300,01 a 750 si se hace a menos de 200 metros de una escuela.

Para los clientes que pidan o negocien, y cualquier conducta que promueva la prostitución callejera, la multa será de 1.000 a 1.200 euros, y de 1.200,01 a 1.500 si a menos de 200 metros de una escuela; si se mantienen relaciones sexuales retribuidas en la calle, será de 1.500,01 a 3.000.

Noticias relacionadas

La campaña de verano cada vez está más cerca. Con la llegada de junio, dentro de unos pocos días, las empresas se apresuran a iniciar la contratación y cubrir la temporada estival, de junio a septiembre. Según un informe de Randstad, la campaña veraniega generará alrededor de 698.340 nuevos contratos en España, un 9,4% más que el año anterior, cuando se rubricaron 638.311.

La construcción industrializada crece año tras año y, en la actualidad, se presenta como una solución clave para abordar la crisis de vivienda en España. Esta técnica constructiva, que implica la fabricación de componentes de viviendas en fábricas para su posterior ensamblaje en la ubicación del inmueble en construcción, reduce los plazos, mejora la calidad y ofrece un sistema más eficaz y sostenible.

En las últimas semanas, la Asociación Española de Consumidores está recibiendo multitud de avisos por parte de empresarios señalando que han intentado engañarlos con una suplantación de identidad que envía supuestas facturas para su pago. En este sentido, la estafa de las facturas falsas se produce cuando un tercero envía una factura fraudulenta para su pago a una entidad, aunque también pueden darse casos en particulares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto