Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Vivienda | Precio

Economía cree que el precio de la vivienda podría haber "tocado suelo"

Defiende un ajuste "doloroso e imprescindible" para recuperar el crecimiento
Redacción
lunes, 17 de septiembre de 2012, 11:41 h (CET)
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha vislumbrado aspecto "positivos" en la evolución de la actividad economía, entre los que ha resaltado la corrección de los precios de la vivienda, que, según ha asegurado, podrían haber "tocado suelo".

En la inauguración de un foro entre pymes y fondos de inversión organizado por Madrid Network, Latorre argumentó que el precio de las viviendas está en la línea de otros países que también sufrieron una burbuja inmobiliaria.

El precio de la vivienda libre se desplomó un 14,4% en el segundo trimestre de 2012 con respecto al mismo periodo de 2011, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Un porcentaje que representa el mayor descenso registrado en esta estadística desde que se publica en 2008.

El 'número dos' de Economía también puso en valor el superávit por cuenta corriente estimado para el próximo año, así como el que se registra en la balanza comercial con Francia e Italia y la reducción del déficit respecto a Alemania. "La economía española es competitiva y tiene talento", aseguró.

Latorre defendió además un ajuste fiscal "doloroso e imprescindible" tanto en lado de los ingresos como en el de los gastos, con el fin de equilibrar las cuentas públicas e iniciar la salida de la crisis y la recuperación económica.

"El ajuste de las cuentas públicas es ineludible", sentenció Latorre Para el secretario de Estado, si se persevera en este sentido se podrá lograr un crecimiento "sólido" de la economía.

En este sentido, Latorre avisó de que un desequilibrio fiscal del 8,9% del PIB en 2011 "no es sostenible en el tiempo", ante la desconfianza generada en los mercados sobre la sostenibilidad de España.


Noticias relacionadas

La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto