Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Xiaomi | Tiendas | Madrid

Xiaomi aterriza en España con dos tiendas en Madrid

Llegan con los 'smartphones' Mi Mix 2 y Mi A1 liderando su catálogo
Guillermo Peris
domingo, 12 de noviembre de 2017, 01:20 h (CET)
fotonoticia_20171107161131_640



El fabricante chino Xiaomi ha anunciado su llegada a España, donde abrirá sus dos primeras tiendas físicas y su propio espacio de venta 'online', como ha informado en un acto celebrado este martes en Madrid en el que también ha revelado la llegada al mercado español de su 'smartphone' insignia Mi Mix 2, así como del terminal Mi A1.


España pasa así a ser el primer país de Europa Occidental en el que Xiaomi tiene presencia, con la apertura de sus dos primeras tiendas físicas en los centros comercialess La Vaguada y Madrid Xanadú, en la ciudad de Madrid y en Arroyomolinos (Madrid) respectivamente, que abrirán sus puertas el próximo sábado 11 de noviembre.

Además, Xiaomi ha abierto también en España su propia tienda 'online' oficial, mi.com, que comenzará a vender sus productos este miércoles 8 de noviembre a las 13:00 horas. La compañía china venderá sus productos también desde esta fecha a través de las webs de AliExpress y Amazon, así como en tiendas Carrefour, MediaMarkt y PhoneHouse, a las que los productos llegarán de forma física el próximo 22 de noviembre.

PRIMEROS PRODUCTOS
En cuanto a su gama de productos, la llegada de Xiaomi también trae consigo el desembarco de su buque insignia en el mercado de 'smartphones', Mi Mix 2, presentado en China en septiembre. El terminal, con una pantalla sin marcos de 5,99 pulgadas y relación de aspecto de 18:9, tendrá un precio recomendado en España de 499 euros en su versión de 6 gigabytes de RAM y 64 gigabytes de almacenamiento interno.

Junto con su buque insignia, el catálogo de 'smartphones' de Xiaomi en España se encontrará encabezado también por el terminal Mi A1. Este móvil, que se venderá a un precio recomendado de 229 euros en su edición de 4 gigabytes de RAM y 64 gigabytes de memoria interna, y que incluye cámara dual trasera y la versión pura del sistema operativo Android Nougat, como parte del programa Android One de Google.

Además, la compañía china también ha anunciado la llegada a España de otros productos de su catálogo, como su 'smartphone' Mi 6, con un precio recomendado de 449 euros, y la gama móvil Redmi, y ha destacado especialmente otros como el patinete Mi Electric Scooter, con un coste de 349,99 euros, así como la pulsera Mi Band 2 --24,99 euros--, el reproductor multimedia Mi Box --74,99 euros-- y la cámara de acción Mi Action Camera 4K --134,99 euros--.

Xiaomi actualmente es la quinta marca de 'smartphones' más vendida del mundo, con más de 280 millones de usuarios activos y 60 millones conectado al ecosistema Mi, según datos de la compañía. La empresa asiática ha mostrado su intención de "cambiar el paradigma de la industria de la tecnología" con sus productos, como ha declarado Xiang Wang, vicepresidente senior de de Xiaomi, en el evento de presentación.

Noticias relacionadas

El 'Social Commerce' ya no es una simple extensión del marketing digital, sino un canal de venta directa con un impacto creciente en las estrategias de negocio. Así lo señala un estudio que analiza cómo las redes sociales están redefiniendo las compras online y qué tendencias marcarán el sector en 2025.

El 14% de las ventas de tecnología en España corresponden a dispositivos previamente usados, un sector al alza en el que teléfonos móviles, ordenadores y tabletas son los más demandados.  En un momento en el que la inflación y la conciencia ecológica están en auge, optar por un dispositivo reacondicionado es una opción inteligente, ya que es más asequible y ambientalmente amable.

El Proyecto de Ley Orgánica para la protección de los menores de edad en los entornos digitales que se ha aprobado hoy en el Congreso, es un avance significativo en la protección de la infancia frente a los riesgos digitales, según la ONG Educo. Una de las principales fortalezas es que introduce medidas de educación digital que permitirán a los menores desarrollarse en línea de manera más segura y responsable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto