Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Nicolás Maduro

Maduro asegura estar dispuesto a firmar un "acuerdo de convivencia" con la oposición

El presidente venezolano asegura tener la "obligación" de "llegar a acuerdos por la paz del país".
Redacción
lunes, 29 de enero de 2018, 06:50 h (CET)

2901maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado este domingo que el Gobierno del país sudamericano está dispuesto a firmar un "acuerdo de convivencia" con la oposición, en el marco de las conversaciones en República Dominicana.

En sus declaraciones, ha resaltado que la nueva ronda de conversaciones tiene como objetivo "la búsqueda de la paz" y "un acuerdo de entendimiento, de convivencia", entre el Gobierno y la oposición.

"La otra vez estuvimos a minutos de firmar el acuerdo en la mesa de diálogo esperamos que en esta oportunidad la delegación de la oposición venezolana llegue a República Dominicana, y tenga capacidad de diálogo, de negociación y de entendimiento", ha dicho.

"Yo estoy listo. Soy el hombre del diálogo, de la palabra. Yo creo en el diálogo porque yo creo en el venezolano que es opositor", ha agregado, según ha recogido la agencia estatal venezolana de noticias, AVN.

Así, Maduro ha argumentado que "por encima de las críticas severas" a la oposición, tiene la "obligación" de "llegar a acuerdos por la paz del país".

Las palabras del presidente venezolano han llegado un día después de que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunciara su intención de participar en la nueva ronda de contactos con el Gobierno convocada para este lunes en República Dominicana.

"Nosotros seguiremos defendiendo los intereses de todos los venezolanos, tal como hemos hecho hasta ahora en las reuniones previas y pedimos a los venezolanos confianza en estos esfuerzos", apuntó la MUD en un comunicado.

"La delegación negociadora de la oposición asistirá este 29 de enero a República Dominicana a exigir las garantías electorales que permitan unas elecciones justas y así propiciar un cambio para nuestro pueblo y para, frente a la opinión pública internacional, protestar por estas últimas decisiones del gobierno y el avance de su visión totalitaria", añadió.

Sin embargo, el partido Voluntad Popular, integrado en la MUD, ha informado de que no participará en la próxima reunión.

"Ante incumplimientos del régimen de Maduro y convocatoria a elecciones anticipadas por la fraudulenta ANC, no participaremos", explicó Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento, en un mensaje difundido este sábado 27 de enero en su cuenta en Twitter.

Las partes debían haberse reunido en Santo Domingo la semana pasada pero la MUD canceló la cita en el último momento exigiendo al Gobierno que mostrara "un compromiso serio" a través de cesiones que permitan crear "las condiciones mínimas" para avanzar hacia la solución de la crisis.

El detonante fueron unas declaraciones del ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, en las que dijo que la oposición delató al expolicía Óscar Pérez, que se convirtió en el hombre más buscado de Venezuela el 27 de junio, cuando robó un helicóptero de la Policía y atacó el Tribunal Supremo de Justicia y la sede de dicho Ministerio. El 15 de enero fue localizado en una localidad caraqueña y murió en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.

El jefe negociador del Gobierno, Jorge Rodríguez, corrigió dichas palabras, aclarando que la delegación de la MUD no había facilitado ninguna información sobre Pérez, y los ministros de Exteriores de los seis países que ejercen de mediadores --Chile, México, Paraguay, Bolivia, Nicaragua y San Vicente y Granadinas-- se pusieron a trabajar en una nueva fecha para la siguiente ronda de conversaciones.

Este diálogo, que comenzó el 1 de diciembre, da continuidad a innumerables intentos en los últimos años para rebajar la escalada de tensión en Venezuela. Tanto las partes como la comunidad internacional creen que las elecciones proporcionarán la solución, pero cogen desprevenida a la MUD, dividida por las luchas internas, frente a un candidato claro por parte del 'chavismo': Maduro.

Noticias relacionadas

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto