Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dastis dice que la carta de Puigdemont no responde al requerimiento del Gobierno

Agencias
lunes, 16 de octubre de 2017, 10:41 h (CET)

No adelanta la respuesta del Gobierno pero dice que la "secuencia lógica" es la que prevé el propio requerimiento

El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, ha considerado que la respuesta remitida por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, "no constituye una respuesta" al requerimiento del Gobierno para que aclarara si ha declarado o no la independencia en Cataluña de manera unilateral.

"La carta que hemos conocido creo que no constituye una respuesta al requerimiento. El Gobierno, una vez expirado el plazo a las 10:00 horas, contestará", ha expresado Dastis a preguntas de los periodistas en Luxemburgo, en donde asiste a un consejo de ministros de Exteriores de la UE.

Así, el jefe de la diplomacia española ha recalcado que Puigdemont "no ha suministrado la claridad que se le pedía" y que han prevalecido "las influencias más radicales". "Vamos a ver ahora cómo sigue desarrollándose la cadencia de acontecimientos", ha añadido.

Dastis no ha querido adelantar cuál será la respuesta del Gobierno, ha pedido esperar a que se cumpliera el plazo que expiraba a las 10:00 horas de este lunes, pero ha adelantado que la "secuencia lógica" es la que prevé el propio requerimiento.

ACTITUD PROPORCIONADA, SERENA Y PRUDENTE
Preguntado por cómo explicará la situación a sus colegas europeos, Dastis ha subrayado que el asunto no forma parte de la agenda de la reunión en Luxemburgo, pero que si se le pregunta explicará que el Gobierno seguirá buscando soluciones "dentro del marco constitucional" y "siempre con actitud proporcionada, serena y prudente".

Aunque no forma parte del orden del día del consejo de ministros europeos, Dastis no ha descartado que pudiera surgir en contactos bilaterales en los márgenes de la reunión durante los que tratará con sus socios los temas "que nos parezcan oportunos".

En tal caso, ha añadido Dastis, si alguno de sus colegas europeos se interesa por el desafío independentista, el ministro responderá que se trata de un "desconocimiento flagrante" del orden constitucional español, de la legislación catalana, del Estado de derecho y de "los mínimos principios democráticos".

También defenderá que el Gobierno trata de encontrar soluciones "dentro de los cauces constitucionales", incluido el diálogo en el marco del "órgano dedicado a ello, que es el Parlamento" y "todas las medidas" que permite la Constitución.

DISCRIMINACIÓN DEL CASTELLANO EN LAS AULAS
El ministro de Exteriores también se ha reafirmado en sus declaraciones sobre la discriminación del castellano en las aulas en Cataluña y ha llamado a quien lo ponga en duda a observar "cuál es la situación real" y cuántas horas de enseñanza se dan al castellano y al catalán.

"No hay más que ver cuál es la situación real y ver cuál es en comparación el que está mejor tratado, privilegiado y menos discriminado. Claro que me reafirmo", ha zanjado, al ser preguntado por las críticas recibidas por sus palabras.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto