Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los positivos bajan en Extremadura hasta los 81 casos y los fallecimientos suben a una veintena

Agencias
lunes, 8 de febrero de 2021, 17:34 h (CET)

Los positivos bajan en Extremadura hasta los 81 casos y los fallecimientos suben a una veintena

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 81 casos positivos de covid-19 confirmados, lo que representa un importante descenso con respecto a la última jornada, aunque las muertes han subido hasta la veintena y suman, desde el inicio de la pandemia, un total de 1.597.

En los hospitales extremeños hay ingresadas 464 personas, nueve menos que en la jornada anterior, de las que 65 de ellas está en UCI, diez menos, y se han dado 1.160 altas, lo que equivale a un acumulado de 58.962.

En cuanto a los fallecidos, cuyas edades oscilan entre los 32 años y los 97 años, son un varón de 76 años de Mérida, un varón de 61 años de Torremejía, una mujer de 85 años de Villafranca de los Barros y un varón de 75 años de Almendralejo.

Así como dos varones de 86 y 64 años de Badajoz, un varón de 87 años de Villar del Rey, dos varones de 32 y 64 años y una mujer de 56 años de Montijo, una mujer de 74 años de Torremayor y una mujer de 72 años de Olivenza.

También han fallecido una mujer de 71 años de Don Benito, un varón de 83 años de Valencia de Alcántara, un varón de 85 años de Montánchez, un varón de 81 años de Cáceres, una mujer de 97 años de Berlanga, un varón de 89 años de Zafra, un varón de 67 años de Fresnedoso de Ibor y un varón de 72 años de Plasencia.

Por su parte, Extremadura ha comunicado dos brotes, uno en Oliva de la Frontera, con cuatro positivos y cinco contactos, y otro en Navalmoral de la Mata, con 11 positivos y cuatro contactos.

Mientras, se han cerrado diez brotes que se localizan en Villagonzalo, Aldea de Retamal, Trujillanos, Coria, Cristina, Badajoz, Valdebotoa, Valdebotoa/Gévora, Arroyo de San Serván y San Pedro de Mérida, según ha informado la Junta en nota de prensa.

DATOS POR ÁREAS DE SALUD
El Área de Salud de Badajoz ha notificado 36 casos confirmados, tiene 140 pacientes hospitalizados, 23 de ellos en UCI, y desde el inicio de la pandemia ha registrado 277 fallecidos y ha dado 17.742 altas.

El Área de Salud de Cáceres ha notificado dos casos positivos, tiene 79 pacientes ingresados, de los que 13 están en UCI, y acumula 439 fallecidos y 8.590 altas.

El Área de Salud de Mérida ha registrado nueve casos confirmados, tiene 69 personas hospitalizadas, de las que 13 están en UCI, y acumula 213 fallecidos y 11.833 altas.

El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena ha notificado ocho casos positivos, tiene 68 pacientes hospitalizadas, de los que 10 están en UCI y acumula 204 víctimas mortales y 7.860 pacientes curados.

El Área de Salud de Plasencia ha registrado 10 casos positivos, tiene 42 pacientes hospitalizados, de los que seis están en UCI, y acumula un total de 176 fallecidos y 3.595 altas.

El Área de Salud de Navalmoral de la Mata no ha notificado casos confirmados, tiene seis pacientes ingresados y ha registrado 105 fallecidos y 3.120 altas.

El Área de Salud de Llerena-Zafra ha registrado ocho casos positivos, tiene 51 pacientes ingresados y ha registrado un total de 110 fallecidos y 4.127 altas.

El Área de Salud de Coria ha registrado ocho casos positivos, tiene nueve pacientes hospitalizados y han fallecido desde el inicio de la pandemia un total de 73 personas y 2.095 altas.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto