Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La selección femenina de baloncesto en silla se concentrará en Daganzo del 8 al 13 de junio

Agencias
martes, 18 de mayo de 2021, 20:41 h (CET)

La selección femenina de baloncesto en silla se concentrará en Daganzo del 8 al 13 de junio

El seleccionador nacional de baloncesto en silla femenino, Abraham Carrión, ha citado a 14 jugadoras para realizar una concentración en la localidad madrileña de Daganzo del 8 al 13 de junio para preparar los Juegos Paralímpicos de Tokio de este próximo verano.

De ese listado de catorce, donde la novedad es María Heras (BCR Cem Hosp-Adaniad), el técnico tendrá que descartar a dos para la lista final de doce jugadores que dará a conocer al término de esta concentración y que serán las que compitan en la capital japonesa.

"Hay jugadoras nuevas en el listado final como María Heras porque seguimos apostando por el relevo generacional continuado, pero se mantiene el bloque, con pequeños retoques, que logró el cuarto puesto en el Europeo de Rotterdam en 2019", dijo Carrión en declaraciones facilitadas por la FEDDF.

El seleccionador nacional también cuenta en este grupo como Isabel De Jesús López, que lleva cuatro años trabajando con el grupo sin poder participar al tener anteriormente nacionalidad mexicana, mientras que se está trabajando también desde la federación con la IBWF para que Naiara Rodríguez y María Heras obtengan la clasificación internacional.

La lista de jugadoras convocadas la forman María Heras (BCR Cem Hosp- Adaniad), Almudena Montiel y Virginia Pérez (Amiab Albacete), Sara Revuelta (Ilunion), Agurtzane Egiluz y Naiara Rodríguez (Zuzenak), Judith Núñez (Joventut BCR), María Cruz Ruiz (Servigest Burgos), Beatriz Zudaire, Lourdes Ortega, Isabel de Jesús, Sonia Ruiz y Victoria Alonso (UCAM Murcia) y Michell Navarro (Amivel).

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto