Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Taiwán pide entrar en el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico tras la solicitud de China

Agencias
jueves, 23 de septiembre de 2021, 07:41 h (CET)

Las autoridades de Taiwán han solicitado de forma oficial ingresar en el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) después de que la semana pasada China hiciera lo propio.

En la actualidad hay once países que se han adherido al tratado, como son Japón, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Chile, Malasia, Vietnam, México, Perú y Brunei, y ya a comienzos de junio se dio luz verde al inicio de las negociaciones para que también Reino Unido se uniese.

La ministra de Asuntos Económicos taiwanesa, Wang Mei Hua, ya se había manifestado decidida a unirse a este pacto y reveló que el territorio estaba manteniendo conversaciones no oficiales con otros países integrantes, según recoge la radiotelevisión japonesa NHK.

Del mismo modo, la ministra había matizado que Taiwán presentaría su solicitud en el momento apropiado en base a una legislación en desarrollo para cumplir con las condiciones que exige el tratado.

Ahora se espera que China, que considera a Taiwán como parte de su territorio nacional, se oponga al hecho de que esta pueda acceder al CPTPP y se pueda beneficiar de la reducción, o incluso supresión, de aranceles aplicados a la mayoría de productos industriales o agropecuarios.

Este tratado comercial nació como un impulso de la Administración de Barack Obama para contrarrestar la hegemonía económica china en la región, pero con la llegada posterior a la Casa Blanca de Donald Trump, Estados Unidos se retiró de la mesa de negociaciones y el acuerdo fue rubricado por el resto de países.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto