Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Exteriores nombra embajador de España en Canadá a Alfredo Martínez Serrano, hasta ahora jefe de Protocolo de Casa Real

Agencias
martes, 28 de septiembre de 2021, 23:15 h (CET)

Exteriores nombra embajador de España en Canadá a Alfredo Martínez Serrano, hasta ahora jefe de Protocolo de Casa Real

El departamento de Albares suma a este seis nombramientos más
El Consejo de Ministro ha aprobado este martes el Real Decreto por el que se designa Embajador de España en Canadá a Alfredo Martínez Serrano, quien desde la proclamación de Felipe VI y hasta la actualidad ha sido el jefe de Protocolo de Casa Real, con rango de director general.

Nacido en Oviedo en 1971, es licenciado en Derecho, máster en Derecho de la Unión Europea y ha cursado el Programa de Liderazgo en la Gestión Pública del IESE. Ingresó en la Carrera Diplomática en 1998.

También desempeñó el puesto de segundo jefe de Protocolo, con rango de subdirector general en la Jefatura del Estado entre 2007 y 2012. Asimismo, ha sido jefe de servicio del Gabinete del ministro de Asuntos Exteriores y ha ocupado las segundas jefaturas de las Embajadas de España en Arabia Saudí, Bulgaria, El Salvador y Egipto.

La cartera de Albares también ha nombrado a dos embajadores más. Así, Victorio Redondo Baldrich será el representante de España en la República Francesa y José María Ridao en el Reino de Bután.

PASCUAL IGNACIO NAVARRO, SECRETARIO GENERAL PARA LA UE
El secretario General para la Unión Europea será Pascual Ignacio Navarro Ríos, licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia y diplomado en Derecho Internacional Público por la Universidad de Paris I Sorbonne y en Relaciones Internacionales por la London School of Economics, es miembro de la carrera diplomática desde 1987.

Ha servido en las Embajadas de España en Damasco, Copenhague y Brasilia, además de haber sido jefe de área de Extranjería y Asilo, subdirector general de Cooperación para América Central y subdirector general para Asuntos de Terrorismo.

Asimismo, ha sido consejero en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, director del Gabinete del secretario de Estado para la Unión Europea, embajador de España en la República Checa y asesor para Asuntos Institucionales de la Unión Europea. Recientemente, era director general de Mercado Interior y otras Políticas Comunitarias en la Secretaría de Estado para la Unión Europea.

FEDERICO DE TORRES, DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICA EXTERIOR Y SEGURIDAD
Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid y en la Carrera Diplomática desde 1985, Federico de Torres ha sido nombrado director general de Política Exterior y Seguridad tras haber estado destinado en las Embajadas de España en Trípoli, Buenos Aires, Londres, Rabat y en la Representación Permanente de España ante el Consejo de Europa (Estrasburgo) como representante permanente adjunto.

También fue director del Gabinete Técnico de la AECID (1992-1994), director del Gabinete del secretario de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y director de Gabinete del secretario general de presidencia de Gobierno entre 2004 y 2008.

Fue designado embajador de España en Quito (Ecuador), cargo que desempeñó entre noviembre 2008 y mayo 2012 y embajador de España en San Salvador (El Salvador) entre julio 2017 y febrero 2020. También ha sido director general de Estrategia, Prospectiva y Coherencia en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación entre febrero 2020 y septiembre 2021.

ALICIA RICO PÉREZ DEL PULGAR, DIRECTORA GENERAL PARA ÁFRICA
Además, Exteriores ha nombrado a Alicia Rico Pérez directora General para África. Nacida el 23 de julio de 1965, es licenciada en Derecho e ingresó en la Carrera Diplomática en 1991. Ha estado destinada en las Embajadas de España en el Gran Ducado de Luxemburgo, Kuwait y el Sultanato de Omán.

En los servicios centrales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha trabajado en la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales, en el Gabinete del ministro de Asuntos Exteriores y como subdirectora general de Cancillería.

En el ámbito europeo, ha estado destinada como consejera en la Representación Permanente de España ante la UE y como experta nacional en el Servicio Europeo de Acción Exterior. En agosto de 2017 fue nombrada embajadora de España en la República de Ghana, acreditada también ante la República Togolesa, regresando a los servicios centrales en agosto de 2021.

MARÍA DOLORES LLEDÓ, DIRECTORA GENERAL DEL MERCADO INTERIOR
María Dolores Lledó, licenciada en Ciencias Económicas y Políticas y en la carrera diplomática desde 1999, ha sido designada directora General de Coordinación del Mercado Interior y otras Políticas Comunitarias.

En la sede central del Ministerio de Asuntos Exteriores, en Madrid, ha sido jefa de servicio de Acción Consular en la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Consulares y jefa de servicio de Coordinación y Cooperación en la Dirección General de Asuntos Políticos y para las Naciones Unidas. Posteriormente, ha desempeñado los cargos de vocal asesora en el Gabinete del ministro y directora del Gabinete de la secretaría de Estado de Cooperación Internacional.

También ha estado destinada en las Embajadas de Marruecos y Londres y ha sido cónsul general en Argel y cónsul general adjunta en Bogotá. En el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, fue nombrada subdirectora general de Promoción Exterior de la Cultura.

En la Representación de España ante la UE ha desempeñado las funciones de representante permanente adjunta ante el Comité político y de Seguridad y consejera de Asuntos Parlamentarios.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto