Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Silvia Sanz vuelve al Auditorio Nacional con un ciclo para reunir a distintas generaciones en la música en vivo

Agencias
miércoles, 16 de febrero de 2022, 14:17 h (CET)

Silvia Sanz vuelve al Auditorio Nacional con un ciclo para reunir a distintas generaciones en la música en vivo

La directora de orquesta Silvia Sanz vuelve al Auditorio Nacional para descubrir al público las claves de 'Los ritmos en la música', 2º concierto del ciclo 'Batutta la familia' con el que pretende reunir a distintas generaciones en torno a la música en vivo.

Así, el Grupo Talía, la Orquesta Metropolitana de Madrid y su directora titular, Silvia Sanz Torre, ofrecerán el sábado 26 de febrero a las 11.30 en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional el segundo concierto de su ciclo 'Batutta la familia', con el que Sanz toma de nuevo la batuta y el micrófono para acercar a todos los públicos la importancia y la función del ritmo en la música, ha informado el grupo en un comunicado.

Con sus explicaciones, ejemplos musicales escogidos y la música de conocidos compositores Silvia Sanz presenta una propuesta "original, didáctica y entretenida" para público de todas las edades a partir de 6 años.

En 'Los ritmos en la Música', la directora de orquesta propone "tomarle el pulso a la música" y aprender a diferenciar distintos tipos de ritmos a través de ejemplos comentados y la música de grandes compositores y de diferentes épocas. El pulso, el acento, el compás, el tempo y otros muchos conceptos saldrán a relucir en este concierto.

El público verá cómo los directores marcaban el ritmo en la corte de Luis XIV con la 'Marcha para la ceremonia de los turcos' de 'El burgués gentilhombre' de Lully, y escuchará ritmos de vals, de polca, de marcha, latinos o flamencos con obras como el vals de 'La bella durmiente' de Chaikovski o la obertura 'Guillermo Tell' de Rossini, además de música de hoy, tanto clásica como popular, y composiciones recientes y muy visuales, como la bulería de 'La leyenda del abanico' de Alejandro Vivas.

"Queremos que público de todas las edades pueda disfrutar del concierto, que ya sea una persona adulta, joven, adolescente o un niño tenga la oportunidad de aprender y mejorar en la apreciación de la música, que pueda descubrir cómo la música puede decirnos muchas cosas y de muy diferentes maneras", ha afirmado Sanz.

Las entradas, de 10 a 25 euros según zonas y de 9 a 22 euros para niños a partir de 6 años y jóvenes hasta 30, están disponibles en 'entradasinaem.es', en las taquillas del Auditorio Nacional y en las taquillas de la Red de Teatros del INAEM.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto