Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Obispo de Vitoria lamenta la "secularización radical" que sufre País Vasco y la atribuye al "efecto péndulo"

Agencias
lunes, 14 de agosto de 2023, 10:16 h (CET)

El Obispo de Vitoria lamenta la

Destaca que la Iglesia "está haciendo los deberes, hay transparencia máxima y tolerancia cero" con los casos de abusos a menores

El Obispo de Vitoria-Gasteiz, Juan Carlos Elizalde, ha lamentado la "secularización radical" que sufre Euskadi y que ha atribuido al "efecto péndulo" que se produce cuando "la Iglesia ha sido muy influyente en un sitio" en el pasado.

En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, el prelado ha sido cuestionado por las imágenes de los jugadores del Athletic en las que aparecen rezando un padrenuestro en el vestuario antes del partido contra el Real Madrid disputado este pasado sábado.

Tras recordar que también los mozos rezan en Pamplona cuando van a correr los encierros de San Fermín, ha considerado que son momentos en que "sale lo que uno lleva dentro y no pasa nada". Además, ha reconocido que conoce a varios jugadores del Alavés que tienen fe y "en los momentos de apuro" también rezan, sin que eso suponga "un escándalo".

En este contexto, ha lamentado la "secularización radical" que sufre Euskadi, y los "complejos enormes" que se padecen, algo que ha atribuido al "efecto péndulo".

"Cuando la Iglesia ha sido muy influyente en un sitio, ha sido incluso autoritaria y ha ocupado todos los puestos toca una época de todo lo contrario. El efecto péndulo es el extremo contrario porque ha habido un hartazgo y estamos sufriéndolo en nuestra tierra", ha sostenido.

Asimismo, ha lamentado que incluso en los colegios religiosos del País Vasco "la práctica y el compromiso" de los alumnos es "mucho menor" que en otras Diócesis del Estado.

Respecto a los casos de abusos sexuales a menores en el ámbito de la Iglesia, Elizalde ha reconocido que en el pasado se ha producido una "ocultación muy generalizada", algo que también ha pasado "en la sociedad y en las familias", aunque ha valorado que la Iglesia "está haciendo los deberes, se ha puesto las pilas y hay transparencia máxima y tolerancia cero".

En lo que respecta a la Iglesia alavesa, el Obispo ha recordado que "en cualquier momento se puede tramitar una denuncia" y se trabaja en el mundo "de la educación y de las parroquias unos protocolos sanos", también "de cara al futuro no solo acompañando a las víctimas".

Además, ha advertido que no son muchos los casos registrados en el caso de la Diócesis de Vitoria y ha subrayado que "se acompaña una a una a todas las víctimas que, afortunadamente, son antiguas".

INMIGRACIÓN
Respecto a la inmigración, ha apostado por "trabajar en una línea de prevención en los países de origen" y ayudar allí "donde los focos de violencia y persecución hacen salir a la gente". "Migrar es un derecho pero también lo es no migrar y hay que afrontar las causas", ha añadido.

Por último, y en lo referido a la situación política en el Estado, Elizalde ha afirmado que es "benévolo" con los representantes políticos ya que ellos no hacen sino "afrontar lo que los españoles hemos votado". "Nosotros hemos preparado el puzzle... no tenemos que echar la culpa a nadie", ha insistido.

Así, ha reconocido que le "alegraría" que se conformara pronto un gobierno ya que "tanta provisionalidad y repetición de elecciones" no es bueno para la economía ni para los grandes proyectos. "Necesitamos estabilidad", ha finalizado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto