Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Actualidad social

La Comunidad de Madrid pide a la UME ayuda para colocar un puente provisional en Aldea del Fresno

lunes, 4 de septiembre de 2023, 17:40 h (CET)
La Comunidad de Madrid pide a la UME ayuda para colocar un puente provisional en Aldea del Fresno
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La Comunidad de Madrid ha solicitado ayuda a la Unidad Militar de Emergencias (UME) para colocar un puente provisional en la M-507 que permita a los vecinos entrar y salir del municipio, que ha quedado incomunicado por la tromba del agua que sacudió ayer el suroeste de la región.

Así lo ha indicado el consejero de Medio Ambiente e Interior, Carlos Novillo, en una entrevista en Telemadrid recogida por Europa Press, que ve fundamental comunicar esta localidad para la llegada de los servicios de emergencias y para que el parque de Bomberos de Aldea pueda atender a otros municipios.

"La situación allí es dantesca, parece un escenario de guerra, parece que estábamos en Ucrania con esos puentes derribados, pero es verdad que tenemos, de los cuatro accesos que tiene la aldea del Freno, tres están inutilizados, han caído esos puentes, incluso el cuarto, que es la única vía de acceso que tenemos para que podamos evacuar en caso de emergencia o puedan transitar los vecinos", ha explicado.

Además, está habiendo problemas de agua potable en Villamanta, Villa del Prado y Aldea del Fresno, por lo que hasta el lugar ha llegado un camión del Canal de Isabel II.

COORDINACIÓN CON CASTILLA-LA MANCHA
El consejero ha explicado también que están coordinados con Castilla-La Mancha, como hacen en incendios forestales. De hecho, hoy mismo se ha desplazado el Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) en la localidad toledana de Escalona porque había algunos ciudadanos atrapados en los tejados de las viviendas. "Se ha hecho un reconocimiento allí. Luego ha bajado el nivel del agua y han podido ser rescatados por tierra. Y vamos a trabajar conjuntamente con ellos en cualquier necesidad de este rescate", ha apuntado.

El titular regional de Interior también ha defendido la alerta emitida ayer en toda la región, ya que lo ocurrido en las localidades del suroeste podría haber ocurrido "en cualquier parte de la Comunidad porque realmente se han vivido situaciones de altísimo riesgo y entendemos que quizá con esa alerta pues también hemos evitado que no fueran muchas más".

"Se activó un nivel rojo que no lo conocemos en este siglo en la Comunidad de Madrid salvo en Filomena, en la que ojalá hubiéramos tenido esta herramienta para llegar a todos esos coches que se nos quedaron atrapados en las carreteras. Por lo tanto, evidentemente es un avance extraordinario de protección de la población y que vamos a utilizar cuando sea estrictamente necesario. Es importante la alerta, la prevención y la información en situaciones tan extremas y casi históricas", ha añadido.

Por último, Novillo pide hacer una reflexión en las Confederaciones Hidrográficas porque muchos alcaldes les dicen, año tras año, que en las riberas de los ríos se acumulan muchísimas árboles, muchísimos arbustos, "y al final cuando viene una riada, que un puente como este, no aguanta".

Noticias relacionadas

Almudena Ariza pide un aplauso a los reporteros "sacrificados" por buscar la verdad al recoger Premio 'Manu Leguineche'

Las monjas excomulgadas de Belorado (Burgos) afirman que el convento sólo se desalojará con una orden judicial

Clavijo ve "insólito" el discurso de Vox sobre la devolución de menores y llama a un "acuerdo amplio" con las CCAA

Redondo celebra el Orgullo y dice que "es un día de reivindicación, de reconocer el trabajo diario del activismo"

Redondo pide a la alcaldesa de Valencia que rectifique "cuanto antes", tras su rechazo a poner la bandera del Orgullo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris