Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Actualidad económica

Riu abre su séptimo hotel en Jamaica con más de 750 habitaciones

martes, 7 de mayo de 2024, 17:43 h (CET)
Riu abre su séptimo hotel en Jamaica con más de 750 habitaciones
Contará con placas fotovoltaicas en las cubiertas que supondrán un importante ahorro en su consumo energético

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La cadena hotelera Riu Hotels and Resorts ha anunciado la apertura de su séptimo hotel en Jamaica, un establecimiento de más de 750 habitaciones que además es el primer hotel de la cadena en utilizar energía solar en el Caribe.

El plan de la compañía dirigida por Luis Riu es extender este proyecto al resto de destinos de la región, después de haber invertido en instalaciones fotovoltaicas en sus hoteles de España, Cabo Verde, Senegal, Maldivas, Zanzíbar y Mauricio.

El Riu Palace Aquarelle es el primer hotel de la cadena en abrir en Falmouth, capital de la Parroquia de Trelawny, a tan solo 35 minutos del aeropuerto de Montego Bay y a dos horas de Kingston.

El nuevo hotel de 5 estrellas dispone de un total de 753 habitaciones y cuenta con una amplia oferta gastrónomica de seis restaurantes, cuatro piscinas, una zona de spa y belleza, así como un parque acuático.

El Riu Palace Aquarelle se convierte en el séptimo hotel de Riu en Jamaica, donde empezó su andadura en 2001. La oferta actual en el destino es de 4.274 habitaciones repartidas entre el Riu Montego Bay, el Riu Palace Jamaica, el Riu Reggae en Montego Bay, el Riu Palace Tropical Bay y el Riu Negril, en Negril, el Riu Ocho Rios en Ocho Rios y el recién llegado Riu Palace Aquarelle en Falmouth.

Para finales del 2024 la compañía tiene programada la inauguración del Riu Plaza Chicago, un hotel de casi 400 habitaciones, 28 plantas y con sky bar en la planta 26 con un balcón de cristal suspendido en el aire.

PRIMER HOTEL CON ENERGÍA SOLAR EN EL CARIBE.
El nuevo Riu Palace Aquarelle es el primer hotel de la cadena en utilizar energía solar en el Caribe y el plan de la cadena es extender este proyecto al resto de destinos de la región.

Gracias a la instalación de 795 paneles fotovoltaicos en sus cubiertas, el hotel podrá generar hasta 400 kilovatios pico (kWp) de energía limpia, lo que equivale a 470.000 kilovatio hora (kWh) al año.

Esta iniciativa verde permitirá reducir el consumo energético del hotel entre un 5% y un 10%, traduciéndose en un ahorro anual de aproximadamente 221.482 kilogramos de emisiones de CO2, según explicó la cadena hotelera.

Este paso forma parte del Plan de Transición Energética Sostenible, enmarcado en el Pilar de Medio Ambiente de la nueva estrategia de Sostenibilidad de RIU, Proudly Committed.

En línea con esta apuesta por la sostenibilidad en los próximos meses también se abrirán otros dos hoteles en Isla Mauricio, unos establecimientos que también contarán con los últimos avances en gestión de agua, residuos y generación de energía verde a través de placas fotovoltaicas.

El Riu Turquoise y el Riu Palace Mauricio abrirán a finales del mes de mayo, y será una opción de viaje accesible desde múltiples mercados, incluido España, ya que habrá operación chárter desde Madrid.

Noticias relacionadas

Madrid abrirá un buzón de sugerencias sobre el servicio de taxi y VTC dirigido a usuarios con movilidad reducida

Renfe transportó a más de 22.000 viajeros en los AVE S106 de Asturias desde su estreno

S&P mantiene la calificación del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en 'AA' con perspectiva estable

Junta andaluza pide a Sánchez que "deje de mentir" para "tapar" a su esposa: "No merecemos este Gobierno del fango"

Azora amplía su cartera hotelera en Portugal con la adquisición de un hotel de 5 estrellas y dos campos de golf

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris