Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia

El Gobierno autoriza el convenio para financiar con 42 millones el Gran Telescopio de Canarias hasta 2030

martes, 25 de junio de 2024, 13:29 h (CET)
El Gobierno autoriza el convenio para financiar con 42 millones el Gran Telescopio de Canarias hasta 2030
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el acuerdo por el que se autoriza la suscripción del convenio con la comunidad autónoma de Canarias y la Sociedad Mercantil Gran Telescopio de Canarias S.A, gestionada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), para la financiación del Gran Telescopio de Canarias (GRANTECAN).

En concreto, el Gobierno destinará, a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, 42,3 millones de euros para el período 2024-2030, de los cuales 5,6 millones de euros son para el ejercicio 2024.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado la colaboración entre administraciones y el compromiso del Gobierno de España con infraestructuras científicas de vanguardia y de reconocimiento internacional.

El GRANTECAN forma parte del Mapa de Instalaciones Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) del MICIU y es el mayor telescopio óptico e infrarrojo construido hasta ahora en el mundo.

Se sitúa en el Observatorio del Roque de los Muchachos, al borde del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, junto con una veintena de otros telescopios e instrumentos astronómicos para distintos tipos de estudio: observaciones nocturnas, robóticas, Física solar y Astrofísica de Altas Energías.

Con estos telescopios se han hecho grandes avances en el estudio del Universo, como la captación de la galaxia más profunda de la galaxia más lejana o la confirmación de la existencia de los agujeros negros y de la expansión acelerada del Universo.

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), acreditado por el Gobierno como Centro de Excelencia Severo Ochoa, es un organismo público de investigación que gestiona dos de los mejores observatorios internacionales del mundo.

Es un Consorcio Público, integrado por el Ministerio de Ciencia, innovación y Universidades, la comunidad autónoma de Canarias, la Universidad de La Laguna (ULL) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Noticias relacionadas

La ciudad de Tartessos pudo estar cerca de la desembocadura del Guadalquivir, en la actual Doñana, según el CSIC

La AEI publica la convocatoria de Consolidación Investigadora 2024 para incentivar la creación de puestos permanentes

La astronauta Sara García amadrina el Foro de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial que se celebrará en Madrid

Ciencia destina cerca de 130 millones para financiar 494 nuevos contratos de investigación Ramón y Cajal

Gobierno aprueba crear el Museo Cajal, que tendrá su sede en Madrid y podrá tener filiales en otros municipios

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris