Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Actualidad social

Proyectos juveniles de Madrid y A Coruña, galardonados en la XII edición de GIRA Jóvenes de Coca-Cola Europacific

miércoles, 26 de junio de 2024, 17:43 h (CET)
Proyectos juveniles de Madrid y A Coruña, galardonados en la XII edición de GIRA Jóvenes de Coca-Cola Europacific
Han participado 764 jóvenes de 31 localidades españolas que cursan estudios de FP Básica o Superior en 38 centros educativos

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El proyecto 'Beeda', del EFA Fonteboa de Coristanco (A Coruña), en la categoría rural, y 'Proyecto Isla', de la Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares (Madrid), en la categoría urbana, han sido elegidos ganadores del premio de proyectos de emprendimiento transformadores de la XII edición de GIRA Jóvenes Coca-Cola Europacific Partners (CCEP).

Las dos iniciativas destacan, según los impulsores de los galardones, por su "capacidad de dar respuesta a retos medioambientales y sociales, y, además, generar un impacto positivo en los entornos y comunidades a las que pertenecen". Los proyectos galardonados se han impuesto a otros seis finalistas en los ámbitos rural y urbano, en una gala celebrada en Madrid en la que todos los participantes han presentado sus iniciativas.

En el caso del proyecto 'Beeda' plantea una solución para garantizar la polinización y, por tanto, la biodiversidad del territorio. La iniciativa pone el foco en asegurar la disponibilidad de polinizadores suficientes, tanto en el ecosistema como en las producciones hortofrutícolas existentes.

Para ello, los jóvenes de A Coruña pretenden conectar a apicultores, agricultores, sociedad y tecnología para mejorar la producción hortofrutícola, la producción de miel y la valoración social de la apicultura como medio para la conservación de la biodiversidad.

Por su parte, ‘Proyecto Isla’ plantea promover acciones que permitan la reducción de la soledad no deseada por lo que los estudiantes de la escuela madrileña proponen la creación de una asociación que ponga en marcha un programa de actividades de ocio, cultura y naturaleza para personas que se encuentran en esta situación de vulnerabilidad social en la localidad de Alcalá de Henares.

Precisamente, el programa incluye la realización de actividades ‘indoor’ en un centro cultural de la ciudad, actividades deportivas en las instalaciones de un centro municipal, o la organización de rutas culturales y naturales para descubrir el patrimonio de la localidad.

En la decimosegunda edición de GIRA Jóvenes han participado 764 jóvenes provenientes de 31 localidades españolas (370 alumnos de entornos rurales y 394 del ámbito urbano) que cursan estudios de Formación Profesional Básica o Superior en 38 centros educativos.

LOS OCHO FINALISTAS VISITAN EMPRESAS SOSTENIBLES
Todos los grupos participantes han recibido una formación en competencias transversales impartida por Fundación Universidad y Empresa y por AlmaNatura, así como un proceso de 'learning by doing' dirigido por Youth Business Spain y Almanatura para la elaboración de sus proyectos de impacto.

A su vez, como parte de los premios, durante los próximos dos días, los ocho equipos finalistas visitarán y conocerán un poco más de cerca empresas que CCEP considera "referentes en sostenibilidad, impacto social o emprendimiento rural", como Chep, Soulem o Mobu, este último ganador de la VIII edición de GIRA Mujeres.

Además, los dos equipos ganadores, uno del área urbana y otro del área rural, han sido premiados con una dotación de equipos tecnológicos que "para enriquecer su futuro laboral", según ha indicado la compañía.

Los proyectos ganadores, así como el resto de las iniciativas finalistas, como ha destacado la directora de Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners, Carmen Gómez-Acebo, son "una muestra de la capacidad de nuestros jóvenes para dar respuesta a los retos a los que se enfrenta la sociedad".

En los últimos años, GIRA Jóvenes se ha propuesto acompañar a los estudiantes de Formación Profesional para que adquieran las habilidades que, como ha concluido Gómez-Acebo, "les serán de utilidad para su desarrollo profesional, al tiempo que se les muestra la capacidad con la que cuentan para convertirse en agente de cambio en las comunidades a las que pertenecen".


Noticias relacionadas

CERMI lamenta que jóvenes con discapacidad disfruten menos de algunas actividades por "múltiples factores de inequidad"

Fundación ONCE apuesta por la "auténtica inteligencia", la de las personas, en su campaña #SomosIA

Inclusión constituye el lunes el Consejo Asesor de Brecha de Género, para la evaluación de la igualdad de sus políticas

Bruselas investiga si Temu y Shein cumplen obligaciones de la UE de protección del menor y alerta de falsificaciones

Dos de cada tres trabajadores ocultan su orientación sexual, según Grant Thornton

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris