Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Zaragoza acogerá la 'Final Six' de la Euroliga femenina de baloncesto en 2025, 2026 y 2027

Agencias
lunes, 2 de diciembre de 2024, 14:32 h (CET)

Zaragoza acogerá la 'Final Six' de la Euroliga femenina de baloncesto en 2025, 2026 y 2027

El Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza será el escenario de la 'Final Six' de la Euroliga femenina de baloncesto durante los próximos tres años --2025, 2026 y 2027--, tras el acuerdo alcanzado por el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón, FIBA Europa y el club Casademont Zaragoza.

"Casademont Zaragoza informa de que FIBA ha elegido a Zaragoza como ciudad organizadora de las tres próximas ediciones de la FINAL 6 de la Euroliga femenina", informó el club maño a través de un comunicado.

La entidad celebró la decisión, fruto del "trabajo junto con el apoyo inestimable del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza", los cuales "han sido factores decisivos para la elección final del máximo organismo europeo del baloncesto".

Según el acuerdo estratégico entre FIBA Europa, con Jorge Garbajosa al frente, y el club anfitrión, Casademont Zaragoza, el Pabellón Príncipe Felipe será el escenario de este evento culminante de la competición durante las próximas tres temporadas, hasta la temporada 2026-27, contribuyendo a la celebración de la Capitalidad Europea del Deporte de Zaragoza en 2027.

El club, tras su "apuesta firme y decidida", celebró este "logro colectivo" para la entidad. "Será disfrutado no solo por los aficionados al baloncesto, sino también por todos los amantes del deporte y el espectáculo", expresó Reynaldo Benito, presidente de Casademont Zaragoza. "Agradecemos a FIBA la confianza depositada en el Gobierno de Aragón, la ciudad de Zaragoza y Casademont Zaragoza, y esperamos corresponder con una organización exitosa", agregó.

Por su parte, Garbajosa se mostró "emocionado" por este anuncio. "Es una ciudad que ama el baloncesto y que cuenta con algunos de los aficionados más apasionados de Europa", declaró el presidente de FIBA Europa. "Quiero expresar mi gratitud no solo al club anfitrión, Casademont Zaragoza, sino también al Gobierno de Aragón, a la ciudad de Zaragoza y a la Federación Española de Baloncesto por hacer realidad esta visión a largo plazo", agradeció.

Zaragoza entrará en la historia como el primer destino para la 'Final Six de la EuroLeague Women', parte del nuevo formato de la competición. La edición inaugural de la Final 6 está programada del 9 al 13 de abril de 2025. Cuatro equipos obtendrán la clasificación directa a través de la Segunda Ronda de la Temporada Regular, mientras que dos plazas adicionales se decidirán en los 'Play-Ins'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto