Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Miles de personas protestan en Pamplona en contra del cierre de BSH en Esquíroz

Agencias
sábado, 21 de diciembre de 2024, 14:11 h (CET)

Miles de personas protestan en Pamplona en contra del cierre de BSH en Esquíroz

Miles de personas, alrededor de 3.500 según la Delegación del Gobierno en Navarra, se ha movilizado este sábado al mediodía en Pamplona en protesta por el anuncio de cierre de la planta de BSH en Esquíroz y en apoyo de su plantilla, compuesta por 660 trabajadores.

La manifestación, convocada por el comité de empresa, ha partido pasadas las doce del mediodía desde los cines Golem de Pamplona precedida por una pancarta con el mensaje 'BSH no se cierre. Por la industria navarra'. A lo largo del recorrido se han coreado consignas como 'Balay, escucha, Esquíroz está en lucha', 'Vuestros beneficios, nuestra miseria' o 'BSH no se cierra'.

En declaraciones a los medios de comunicación, Juanjo Hermoso de Mendoza, presidente del comité de empresa de BSH Esquíroz, ha expresado "nuestro posicionamiento frontal contra el cierre de BSH Esquíroz" y en la "búsqueda de soluciones", con el objetivo de revertir el anuncio de cierre que la dirección de BSH trasladó a la plantilla el pasado lunes.

De la misma manera, ha señalado que, "en el contexto socioeconómico en el que nos encontramos", la de este sábado es también una manifestación "en defensa de la industria de Navarra, en defensa de las realidades y los procesos que también tienen otros compañeros como Susundegui, Tenerías Omega o Gamesa". Asimismo ha mandado un "saludo cariñoso" a los trabajadores de SDA Factory de Vitoria, antiguamente propiedad de BSH, "que el lunes también les comunicaron, vía concurso voluntario, el cierre de su empresa" con "55 personas que llevan durante cuatro años soportando el comportamiento más miserable por parte de B&B Trends".

Hermoso de Mendoza ha recordado que, tras recibir el anuncio de cierre el lunes, los trabajadores "estábamos en shock" y, desde entonces, "no dormimos bien". La plantilla, ha subrayado, está "preocupadísima" y con "muchísima incertidumbre". "Estamos consternados y cada uno tiene una realidad personal. Pero a todos esto nos sacude de una manera muy violenta", ha recalcado.

El presidente del comité de empresa ha apostado por dar "un voto de confianza al Gobierno de Navarra, como no puede ser de otra manera" en sus intentos de articular alternativas al cierre de la planta. "Estamos coordinados con ellos. También creemos que es probable que haya que buscar la complicidad de otras administraciones públicas", ha opinado. En este sentido, ha destacado que "los hechos tienen que avalar ese voto de confianza que les ofrecemos. Y nosotros, hasta el último aliento, vamos a estar trabajando sindicalmente para conseguir el objetivo de revertir el cierre de BSH Esquíroz".

Preguntado por la carta que el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha dirigido a Matthias Metz, CEO de BSH, pidiéndole que designe un interlocutor para analizar la posibilidad de "revertir" el cierre, Hermoso de Mendoza ha esperado que estas gestiones "cristalicen". "Que haya buena voluntad, que se intente, es lo que en este momento toca. Esperamos una respuesta por parte de la multinacional desde Munich atendiendo esa petición de buscar un interlocutor que tenga la capacidad de negociar y de decidir", ha indicado.

"Vamos a ir poco a poco, evidentemente no queremos generar expectativas falsas en la plantilla porque eso sería psicológicamente ser crueles y, vamos a ser honestos, no tenemos un plazo de momento", ha precisado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto