Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de la mitad de los hombres de entre 30 y 50 años nunca ha ido al urólogo

Agencias
miércoles, 12 de marzo de 2025, 18:47 h (CET)

Un 53 por ciento de los hombres de entre 30 y 50 años nunca ha acudido al urólogo, y tan solo un 22 por ciento lo hace con una frecuencia anual, lo que se traduce en un gran desconocimiento sobre las consecuencias de las infecciones de transmisión sexual (ITS) en su fertilidad, según datos de un estudio publicado por IVI y realizado por GFK.

"Si bien las recomendaciones pasan por revisiones periódicas pasados los 40 años, más de la mitad de los hombres de entre 30 y 50 años asegura no haber visitado nunca al urólogo. Y aunque se ha avanzado mucho en este aspecto en materia de prevención, aún queda mucho trabajo de concienciación por hacer", ha explicado el urólogo en la Unidad de Salud del Varón de IVI Madrid, el doctor Carlos Balmori.

A pesar de que los problemas de fertilidad de origen masculino suponen un 30 por ciento del total, los resultados de la encuesta muestran que los hombres reconocen estar poco informados sobre estos, y tienden a relacionarlos con factores ligados a hábitos y estilo de vida como el estrés, la obesidad, el tabaquismo o el consumo excesivo de alcohol, y en "mucha menor medida" cuestiones relacionadas con la salud.

Estos datos "contrastan" con el conocimiento de las mujeres sobre cómo su salud puede afectar a su fertilidad, pues "desde jóvenes se les anima" a acudir a una consulta ginecológica, adquiriendo información de manera más temprana.

Casi un 68 por ciento de los hombres asegura saber "poco o nada" sobre la gonorrea, que puede llegar a bloquear los epidídimos, dificultando o no permitiendo que los espermatozoides alcance el óvulo.

Otro 73 por ciento ha afirmado que "no ha oído hablar" de la eyaculación retrógrada, que ocurre cuando el semen no sale expulsado durante la eyaculación, dirigiéndose hacia el interior de la vejiga y dificultando la fecundación.

El desconocimiento sobre la varicocele llega al 77 por ciento de los encuestados, a pesar de afectar tanto a la producción de testosterona y estar "directamente implicada" en la producción de espermatozoides, afectando a su calidad.

En el caso de la epidimitis, casi un 83 por ciento de los hombres tampoco conoce esta inflamación del epidídimo, que da lugar a problemas de fertilidad y que está relacionada con otras ITS como la clamidia y la gonorrea.

El 84 por ciento de los encuestados tampoco conoce la orquitis, que ocurre cuando uno o ambos testículos se inflaman, pudiendo dar lugar a atrofia testicular o infertilidad, y puede estar causado por bacterias o virus; además, suele guardar relación con la gonorrea o la clamidia.

En relación a la infertilidad secundaria, que se produce cuando la pareja no logra el embarazo o se sufren abortos después de haber llevado al menos una gestación a término anteriormente, un 75 por ciento asegura saber "poco o nada" al respecto.

El estudio muestra un perfil "claro" de hombres que sí acuden al urólogo de forma anual, encontrándose en este grupo aquellos a los que les preocupa tener problemas para tener hijos en un futuro (50 por ciento) o que se han sometido previamente a alguna técnica de reproducción asistida (34 por ciento), seguidos de aquellos que tienen pareja (24 por ciento).

"Es normal que exista más concienciación entre aquellos que tienen inquietudes más concretas, más allá de una consulta rutinaria al uso. Luego, por otra parte, la figura de la pareja es una gran prescriptora a la hora de incitar a acudir a revisiones periódicas, y en el caso de parejas hombre-mujer, suele ser muy habitual verlo en consulta porque a ellos les cuesta más acudir por sí mismos", ha subrayado el doctor Balmori.

El especialista ha señalado la necesidad de que el hombre "tome conciencia de su fertilidad al igual que la mujer y tenga información clara y veraz al respecto para cuidarla", recalcando que "es importante que cada vez más exista una conciencia compartida sobre este tipo de problemas y se acuda a ver a un especialista para tener una valoración personalizada".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto