Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sumar quiere reformar la Ley de Vivienda para prohibir que empresas o "fondos buitre" compren casas

Agencias
miércoles, 2 de abril de 2025, 11:49 h (CET)

Sumar quiere reformar la Ley de Vivienda para prohibir que empresas o

El portavoz de Vivienda de Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha anunciado este miércoles que presentará una proposición de ley para reformar la Ley de Vivienda y prohibir que empresas, fundaciones, personas jurídicas o "fondos buitre" puedan comprar casas en España.

Durante una rueda de prensa en la Cámara Baja, el diputado de Compromís ha incidido en la necesidad de esta propuesta para "desmercantilizar" la vivienda y prohibir la compra a las empresas, que desde el 2008 hasta la actualidad han comprado la mitad de las viviendas del país. Además, ha aseverado que a partir de la octava vivienda las personas jurídicas "pagan menos impuestos que cualquier hijo de vivienda".

"Esta propuesta lo que busca es poner freno a la especulación y es una propuesta sencilla, con encaje constitucional, con encaje en el derecho europeo", ha asegurado Ibáñez, quien también confía en que la iniciativa cuente con "mayoría parlamentaria" para admitirla a trámite, pues la ha calificado de "conservadora".

Y es que, aunque le gustaría "ir más allá" y entrar en el debate sobre cuántas casas puede tener una persona, el portavoz ha admitido que en el Parlamento "no hay consenso" sobre esta cuestión, pero sí que ve una mayoría "desde la extrema derecha a la izquierda parlamentaria" defendiendo poner freno a la especulación que hacen las empresas o los fondos de inversión con la vivienda.

"Estoy convencido de que el PNV y Junts se sienten cómodos diciendo adiós a los fondos buitre y, por tanto, creo que puede gozar de esa mayoría parlamentaria", ha argumentado Alberto Ibáñez, quien ha denunciado que estos fondos se están marchando de las zonas donde se aplica el tope a los alquileres recogido en la Ley de Vivienda para irse a otros territorios y fomentar la escalada de precios en el mercado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto